- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale utilizará tren no tripulado en zona de posible colapso de presa

Vale utilizará tren no tripulado en zona de posible colapso de presa

Vale estimó que su planta Timbopeba pueda mantener su operación en torno al 80%-100% de su capacidad diaria.

El gigante minero brasileño Vale informó que el acceso de trabajadores y la circulación de vehículos a la zona de inundación de la represa Xingu permanecen suspendidos, incluso para la mina Alegria, con entrada permitida solo para personas que laboran en actividades para la estructura de la estabilización y en la estructuración de acciones para el despliegue del tren no tripulado.

Después de la interdicción, Vale dijo que ha comenzado las pruebas para implementar un tren no tripulado, con una carga reducida. Durante la fase de prueba del tren no tripulado, hay menor circulación de trenes en el ramal, con menor velocidad y recuperación gradual de la carga transportada.

La compañía agregó que, después de la implementación completa, el tren no tripulado cubrirá un tramo de 16 kilómetros utilizando un sistema de control integrado capaz de realizar automáticamente operaciones de aceleración y frenado dinámico.

Se espera que al final de las pruebas e implementación, que deben demorar entre 1 y 2 meses, la planta de Timbopeba pueda mantener su operación en torno al 80%-100% de su capacidad diaria de 33,000 toneladas.

De acuerdo con Kitco News, la empresa enfatizó que la represa Xingu permanece en el nivel de emergencia 2, conforme al Plan de Acción de Emergencia de Represas Mineras, en el cual no existe riesgo inminente de ruptura.

La represa Xingu en la mina Alegria de Vale en el municipio de Mariana, estado de Minas Gerais, se retiró desde 1998.

Cabe precisar que en su reciente informe de auditoría, el Departamento Regional de Trabajo del estado de Minas Gerais, en el sureste de Brasil, indicó que la represa está en «riesgo inminente de ruptura «mediante un proceso conocido como licuefacción, en el que el agua debilita los materiales sólidos que componen una presa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Constancia: Producción de cobre fue de 20,293 toneladas en primer trimestre

La canadiense Hudbay también agregó que continúan evaluando oportunidades para aumentar aún más su capacidad de procesamiento del molino. La minera canadiense Hudbay Minerals reveló que sus operaciones mineras en Perú produjeron 20,293 toneladas de cobre, 7,869 onzas de...

El 81% de los peruanos ve a la minería ilegal como una amenaza directa a la seguridad, según Ipsos

La reciente encuesta nacional de Ipsos, publicada por Perú21, reveló una fuerte percepción de amenaza por parte de la ciudadanía: el 81% de los peruanos considera que la minería ilegal representa un peligro directo para la seguridad del país....

Argentina apuesta al cobre: minería proyecta triplicar exportaciones y duplicar empleos hacia 2032

El cobre podría convertirse en el gran impulsor de la minería argentina en los próximos años. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector proyecta triplicar sus exportaciones, desde los USD 4.700 millones del último...

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...