La compañía, escindida de Anglo American, apuesta por eficiencia, optimización y estudios subterráneos para sostener su liderazgo en PGM.
Valterra Platinum, escindida de Anglo American a inicios de 2025 y ya cotizando en la JSE y la LSE, se consolida como una minera líder en el sur de África. Durante una visita a Mogalakwena, el COO Willie Theron destacó la importancia de la nueva compañía y su capacidad para sostenerse como entidad independiente. “Estamos fortaleciendo nuestras capacidades clave, [y si bien] es un trabajo en progreso, creemos que si somos una organización simplificada y fortalecida, tendremos esa ventaja competitiva”, señaló Yvonne Mfolo, directora de asuntos corporativos y sustentabilidad.
La estrategia de Valterra se enfoca en eficiencia, gestión de activos y asignación disciplinada de capital, con la mira puesta en ampliar márgenes y potenciar el valor de su portafolio. Mogalakwena, la mina a cielo abierto de PGM más grande del mundo, solo ha explotado el 14% de sus reservas en tres décadas. Con 86 años de reservas y 150 de recursos, la empresa ve una oportunidad de crecimiento sostenido. “Somos la dotación más emocionante de la industria”, aseguró Kobus van den Berg, gerente general senior de Mogalakwena.
También puedes leer: Harmony logra récord de R11 mil millones en flujo de caja y apuesta por oro y cobre
El potencial de la mina se apoya en su capacidad de escalamiento según la demanda del mercado, manteniéndose en la primera mitad de la curva de costos. La compañía revisó su plan minero para optimizar pozo, vertido y leyes, preparando la operación para futuras expansiones. Además, obtuvo aprobación para un estudio de factibilidad del proyecto Sandsloot Underground, que representa un paso estratégico hacia minería subterránea en Mogalakwena.
¿Qué significa el proyecto Sandsloot Underground para Mogalakwena?
Stephan Nothnagel, gerente de exploración y estudios subterráneos, explicó que Sandsloot es la primera transición hacia operaciones subterráneas. Esta mina, que funcionó como tajo abierto hasta 2012, será reevaluada como parte del plan de desarrollo de recursos. Con ello, Valterra busca asegurar su posición global en PGM, combinando reservas a cielo abierto de largo plazo con el futuro potencial de operaciones subterráneas.