- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesValterra Platinum proyecta 86 años de reservas en Mogalakwena

Valterra Platinum proyecta 86 años de reservas en Mogalakwena

La compañía, escindida de Anglo American, apuesta por eficiencia, optimización y estudios subterráneos para sostener su liderazgo en PGM.

Valterra Platinum, escindida de Anglo American a inicios de 2025 y ya cotizando en la JSE y la LSE, se consolida como una minera líder en el sur de África. Durante una visita a Mogalakwena, el COO Willie Theron destacó la importancia de la nueva compañía y su capacidad para sostenerse como entidad independiente. “Estamos fortaleciendo nuestras capacidades clave, [y si bien] es un trabajo en progreso, creemos que si somos una organización simplificada y fortalecida, tendremos esa ventaja competitiva”, señaló Yvonne Mfolo, directora de asuntos corporativos y sustentabilidad.

La estrategia de Valterra se enfoca en eficiencia, gestión de activos y asignación disciplinada de capital, con la mira puesta en ampliar márgenes y potenciar el valor de su portafolio. Mogalakwena, la mina a cielo abierto de PGM más grande del mundo, solo ha explotado el 14% de sus reservas en tres décadas. Con 86 años de reservas y 150 de recursos, la empresa ve una oportunidad de crecimiento sostenido. “Somos la dotación más emocionante de la industria”, aseguró Kobus van den Berg, gerente general senior de Mogalakwena.



El potencial de la mina se apoya en su capacidad de escalamiento según la demanda del mercado, manteniéndose en la primera mitad de la curva de costos. La compañía revisó su plan minero para optimizar pozo, vertido y leyes, preparando la operación para futuras expansiones. Además, obtuvo aprobación para un estudio de factibilidad del proyecto Sandsloot Underground, que representa un paso estratégico hacia minería subterránea en Mogalakwena.

¿Qué significa el proyecto Sandsloot Underground para Mogalakwena?

Stephan Nothnagel, gerente de exploración y estudios subterráneos, explicó que Sandsloot es la primera transición hacia operaciones subterráneas. Esta mina, que funcionó como tajo abierto hasta 2012, será reevaluada como parte del plan de desarrollo de recursos. Con ello, Valterra busca asegurar su posición global en PGM, combinando reservas a cielo abierto de largo plazo con el futuro potencial de operaciones subterráneas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Versamet invierte US$ 35 millones en mina peruana Huachocolpa Uno y amplía crédito a US$ 44 millones

La canadiense Versamet Royalties consolidó su presencia en Perú con la adquisición de un flujo de cobre en Huachocolpa Uno (Huancavelica), en un acuerdo valorizado en US$ 35 millones. Además, la firma reforzó su capacidad financiera al ampliar su línea...

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...