- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVenezuela podría consolidarse como la segunda reserva de oro mundial

Venezuela podría consolidarse como la segunda reserva de oro mundial

INTERNACIONAL. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este viernes que su Gobierno está certificando lo que «apunta» a ser la segunda reserva de oro más grande del mundo y señaló que con el «Plan Oro», que está desarrollando, estima ingresos de más de 5.000 millones de dólares para 2019.

«Estamos en este momento certificando 32 campos de oro, atención Venezuela, atención inversionistas del mundo, Venezuela en este momento está certificando 32 campos de oro que todo apunta a que van a establecer a Venezuela como la segunda reserva más grande del mundo», dijo en transmisión obligatoria de radio y televisión.

Asimismo, indicó que el «Plan Oro» ha venido avanzando este año y «que apunta el próximo año a ingresos récord de más de 5.000 millones de dólares anuales», por lo que dio la bienvenida a todo aquel que quiera invertir en el Arco Minero del Orinoco, una franja rica en minerales ubicada en el sur del territorio venezolano.

Maduro se refirió a este asunto justo un día después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara, a través de una orden ejecutiva, sanciones a las «transacciones ilícitas» del Gobierno de Venezuela relacionadas con el sector del oro.

El decreto estadounidense explica que la medida se justifica «a la luz de las acciones por parte del régimen de Maduro y personas asociadas para expoliar la riqueza de Venezuela para sus propios propósitos corruptos, degradar la infraestructura de Venezuela y su medioambiente natural a través de mala gestión económica y prácticas industriales y mineras confiscatorias».

En la transmisión de este viernes, Maduro, que calificó de «locas» y «dementes» estas sanciones, felicitó a la Fuerza Armada Nacional por «la tremenda batalla que están dando en defensa de los parques nacionales», así como por su lucha contra la minería ilegal.

El presidente venezolano aprovechó incluso para señalar a dos dirigentes de la oposición que denuncian los hechos violentos que ocurren en las zonas mineras de Venezuela, Andrés Velásquez y el diputado Americo de Grazia, de estar financiados por las mafias del oro.

«Son los pranes (líderes negativos) del oro, los pranes del oro que con el plan nacional del Arco Minero del Orinoco deben ir extinguiéndose, desapareciendo, desapareciendo pero son mafias económicas destructivas, contaminantes, aliadas de los traidores de la patria», dijo.

*Vía: El Periódico

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...