- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVenezuela se ha convertido en el principal vendedor de oro del planeta

Venezuela se ha convertido en el principal vendedor de oro del planeta

INTERNACIONAL. Venezuela se ha convertido en el principal vendedor de oro del planeta. En lo que va de año, el Gobierno de Nicolás Maduro ha vendido 131 toneladas de oro, el 36% de sus depósitos con respecto a diciembre (361 toneladas), según datos del World Gold Council. Se trata de la mayor venta de oro de un país en los últimos seis meses en todo el mundo.

Venezuela ha pasado en pocos meses de ser uno de los principales exportadores de petróleo en el mundo, a convertirse en el principal vendedor de oro del planeta. De esa forma, el portal web de El País informa que con una economía prácticamente colapsada, el país latinoamericano (Venezuela) ha decidido desprenderse en los últimos seis meses de un tercio de sus reservas áureas. De esta forma espera ajustar sus cuentas públicas y pagar parte de su ingente deuda exterior.

Mientras el petróleo se hundía, el oro rebotaba hasta sellar dos trimestres al alza. En este periodo, la economía venezolana agudizó su fragilidad. La inflación se disparó un 450%, según dato del Fondo Monetario Internacional, y la falta de comida y medicamentos generó tensiones entre las autoridades y el pueblo venezolano. Para hacer frente a la falta de liquidez, el Gobierno de Maduro empezó a vender lingotes adquiridos durante los años de Chavez.

El repunte del precio del oro asegura mayores ganancias con respecto a los meses anteriores, pero los observadores internacionales son escépticos sobre la funcionalidad de esta operación. El FMI cifra en un 8% la posible contracción de la economía de Venezuela este año. La agencia Moody’s considera “muy poco probable” que Venezuela logre la liquidez suficiente para pagar su deuda exterior en los próximos meses. Moody’s calcula el riesgo de un impago de Venezuela con un 60% de probabilidad, siempre y cuando el precio del petróleo se mantenga en los niveles actuales.

El oro negro constituye el 95% de las entradas de Venezuela, y la bajada de su valor fue el origen de los problemas macroeconómicos del país. “Venezuela tiene las cuentas públicas deterioradas tras la bajada del petróleo. Compró mucho oro cuando el crudo estaba más caro, pero ahora lo vende para ajustar cuentas. Hace, en definitiva, algo parecido a lo que hizo Solbes en España”, considera el Javier Niederleytner, profesores del Instituto de Estudios Bursátiles.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

EE. UU. ordena a Argentina entregar el 51% de YPF por deuda millonaria

El presidente argentino, Javier Milei, anunció inmediatamente que el país apelará la medida. Una jueza federal de Estados Unidos ordenó a la República Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF como pago parcial de una sentencia por...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...