El gobierno permitirá a empresas importar oro desde octubre y creará un mercado en línea para reducir la brecha con el precio global.
Vietnam lanzará en octubre una bolsa de oro en línea y autorizará importaciones del metal por primera vez en más de una década, en un esfuerzo por frenar el alza de precios internos, que han subido un 60% en lo que va del año y mantienen una brecha de 23% frente al mercado internacional. El decreto emitido el 26 de agosto permitirá que empresas calificadas obtengan licencias y cuotas anuales de importación de oro a partir del 10 de octubre.
El Banco Estatal de Vietnam (SBV) explicó que estudia experiencias internacionales para implementar la plataforma de negociación, y evalúa alternativas como la Bolsa Mercantil de Vietnam o un centro financiero internacional. “Habrá que gastar dólares estadounidenses para importar oro, y cuanto más oro se importe, mayores serán las salidas de dólares”, advirtió el economista Vo Tri Thanh, señalando posibles impactos en el tipo de cambio.
También puedes leer: Akobo Minerals supera meta con 7 kg de oro doré en agosto
El plan busca estabilizar los precios internos de un activo clave para los ahorristas vietnamitas, considerado refugio de valor frente a la volatilidad. Además, pondrá fin al monopolio del banco central en la producción de lingotes, con lo que se pretende diversificar la oferta, mejorar la competitividad y reforzar la transparencia en el mercado.
¿Qué efectos tendrá la liberalización del oro en Vietnam?
El SBV anunció controles más estrictos a las empresas para evitar lavado de dinero, especulación, contrabando y comercio ilegal. Paralelamente, la policía procesó esta semana a un exejecutivo de Saigon Jewellery, contratista del banco central, por malversación y abuso de poder, en un contexto donde el país busca mantener estabilidad macroeconómica y confianza en el sistema financiero.