- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAVista es único operador de Aguada Federal y Bandurria Norte en Vaca...

Vista es único operador de Aguada Federal y Bandurria Norte en Vaca Muerta

Mediante esta adquisición, Vista adquirirá 25,231 acres netos e incorporará 150 locaciones de pozos nuevos a su portafolio en Vaca Muerta.

Vista Oil & Gas, a través de su subsidiaria Vista Oil & Gas Argentina SAU, adquirió el 50% de participación operada en las concesiones Aguada Federal y Bandurria Norte, ubicadas en el shale oil play de Vaca Muerta, a Wintershall DEA Argentina.

Mediante esta adquisición, Vista adquirirá 25,231 acres netos, incrementando su superficie en por un total en Vaca Muerta a 183,084 acres.

La Compañía también incorporará 150 locaciones de pozos nuevos a su portafolio en Vaca Muerta.

Con ello, a la fecha sumará un total de hasta 850 locaciones de pozos nuevos identificadas.

El cierre final de la Adquisición tendrá lugar con la publicación de un decreto por parte de la Provincia del Neuquén aprobando la asignación de los Activos a Vista.

Vista pagará un total de US$ 140,000,000, de los cuales US$ 90,000,000 se pagarán el 18 de enero de 2022, o antes de dicha fecha.

Mientras que los US$ 50,000,000 restantes se cancelarán en 8 cuotas iguales trimestrales a partir de abril de 2022.

Mapa de Bandurria Norte, Aguada Federal y los activos de Vista en Vaca Muerta. (Foto de Vista)

Adicionalmente, la Adquisición termina la obligación de Vista de pagar el carry de US$ 77,000,000 asumido por la Compañía el 16 de septiembre de 2021, al adquirir la participación inicial de 50% en los Activos.

“Esta adquisición nos permite ampliar nuestro liderazgo en Vaca Muerta y redoblar nuestro compromiso para su desarrollo al incorporar activos de alto potencial en los cuales planeamos capturar sinergias operativas”, afirmó Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista.

“Como operadores de los bloques, planeamos replicar nuestro modelo de negocio operativo, enfocado en la eficiencia, la seguridad y, principalmente, la sustentabilidad”, añadió.

Detalles de bloques

Aguada Federal se ubica en la ventana de petróleo negro de Vaca Muerta.

Hay 6 pozos horizontales perforados desde 2017 a la fecha en esta concesión, habiendo comprobado todos producción de hidrocarburos.

La producción total del tercer trimestre de 2021 fue de 718 barriles de petróleo equivalente por día.

Al final del año 2020, no había reservas probadas certificadas en el bloque.

La Compañía estimó que existen hasta 150 locaciones de pozos nuevos (al 100%) a ser perforadas en este bloque.

Por su parte, Bandurria Norte se encuentra en la ventana de petróleo volátil de Vaca Muerta.

Hay un total de 4 pozos horizontales perforados desde 2017 a la fecha en esta concesión.

Así se ha comprobado todos producción de hidrocarburos, antes de ser cerrados en 2019.

Al final del año 2020, no había reservas probadas certificadas en el bloque.

La Compañía estima que existen hasta 150 locaciones de pozos nuevos (al 100%) a ser perforadas en este bloque.

“Cada uno de los bloques ha recibido por parte de la Provincia del Neuquén una concesión de explotación no convencional de hidrocarburos que expira en 2050 y no tiene compromisos de inversión pendientes”, puntualizó Vista Oil & Gas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada hoy miércoles 2 de julio...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...