- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesWall Street cierra nuevamente en azul

Wall Street cierra nuevamente en azul

Tras un primer semestre negativo, este jueves fue el cuarto día consecutivo con buenos resultados para los índices S&P 500 y Nasdaq.

Los índices de referencia de Wall Street cerraron con avances el jueves, el cuarto consecutivo del S&P 500 y el Nasdaq.

Según Infobae, los inversores se inclinaban por las acciones estadounidenses después de que la Reserva Federal insinuó que las alzas de tasas de interés podrían moderarse si el crecimiento se resiente.

Según datos preliminares, el S&P 500 ganó 56,29 puntos, o un 1,46%, a 3.901,37 unidades.

Mientras que el Nasdaq subió 254,97 puntos, o un 2,24%, a 11.616,82; además, el Promedio Industrial Dow Jones subió 346,05 puntos, o un 1,11%, a 31.383,73 unidades.

Asimismo, los mercados bursátiles estadounidenses se han estabilizado en julio después de una brutal caída en la primera mitad del año con el telón de fondo de un alza de la inflación.

Así como por el conflicto de Ucrania y el abandono de la política monetaria de dinero barato de la Fed.

Datos bursátiles

El índice S&P 500 ha cerrado al alza en cada una de las cuatro primeras sesiones de julio, tras registrar su mayor caída porcentual del primer semestre desde 1970.

Así, el índice de referencia no ha tenido cinco ganancias consecutivas en lo que va de 2022.

Las actas de la reunión de política monetaria del banco central de junio, en la que la Fed subió las tasas de interés en tres cuartos de punto porcentual.

Ello se mostró el miércoles un firme compromiso de su intención de tener los precios bajo control.

Sin embargo, los funcionarios de la Reserva Federal reconocieron el riesgo de que el alza de las tasas tenga un impacto “mayor de lo previsto” en el crecimiento económico.

Y consideraron que un aumento de 50 o 75 puntos básicos sería probablemente apropiado en la reunión de política monetaria de julio.

Información de la Fed

El tono menos agresivo se reflejó en comentarios del gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, quien el jueves calificó de exagerado el temor a una recesión en Estados Unidos y abogó por una subida de 50 puntos básicos en septiembre.

El sesgo fue interpretado por algunos como una señal para tomar posiciones, incluso en los valores de alto crecimiento que se desplomaron en la primera mitad de 2022.

Las acciones de Tesla Inc y la matriz de Google, Alphabet, subieron.

Los operadores de futuros de fondos de la Fed prevén que el tipo de referencia alcance un máximo del 3,44% en marzo.

Las expectativas antes de la reunión de junio eran que aumentaría a alrededor del 4% en mayo. Actualmente está en el 1,58%.

Por otra parte, un informe publicado el jueves mostró que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo aumentó inesperadamente la semana pasada y que la demanda de mano de obra se está ralentizando, con un aumento de los despidos hasta un máximo de 16 meses en junio.

Se espera que el informe de empleo del viernes muestre que las nóminas no agrícolas probablemente sumaron 268.000 puestos de trabajo el mes pasado, después de otros 390.000 en mayo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEOS| Minería ilegal: Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en el sector de la mina Galindo, en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...