La minera financiará a Hemlo Mining Corp. para adquirir la operación de Barrick, con un acuerdo de flujo de oro a largo plazo.
Wheaton Precious Metals comprometió alrededor de US$1,000 millones para financiar a Carcetti Capital, que pasará a llamarse Hemlo Mining Corp. (HMC), en la adquisición de la mina de oro Hemlo de Barrick Mining. El paquete incluye US$400 millones en inversión de Wheaton, US$415 millones en captación de capital y US$200 millones en deuda bancaria, con una participación adicional de Wheaton de hasta US$50 millones o el 20% en la colocación de acciones.
“Hemlo ofrece una oportunidad única para añadir onzas de oro de inmediato y con potencial de crecimiento desde una jurisdicción políticamente estable, respaldada por una larga trayectoria de producción y un equipo operativo competente”, afirmó Randy Smallwood, director ejecutivo de Wheaton. Por su parte, Haytham Hodaly, presidente de la compañía, destacó que “la inversión en Hemlo refleja nuestro compromiso con una inversión de capital disciplinada y la creación de valor a largo plazo”.
También puedes leer: Equans operará suministro eléctrico en el nuevo Jorge Chávez con contrato de 8 años
Jason Kosec, nuevo CEO de HMC, señaló: “Estamos agradecidos de contar con el apoyo de Wheaton Precious Metals a medida que avanzamos con la adquisición de la mina de oro Hemlo. Con la alianza con Wheaton, podemos maximizar responsablemente el valor de la operación, generar beneficios significativos para nuestros accionistas y continuar construyendo una sólida empresa canadiense productora de oro de mediano crecimiento”.
¿Cuál es el potencial de la mina Hemlo?
Según el acuerdo de flujo, Wheaton comprará inicialmente el 13,5% del oro pagable hasta alcanzar 181,000 onzas, luego el 9% por 157,330 onzas y posteriormente el 6% durante la vida de la mina, con pagos al 20% del precio spot. Se estima una producción promedio de 20,000 onzas anuales en la primera década y 17,000 onzas por año durante su vida útil de 14 años. Hemlo, ubicada en Ontario, ha producido 25 millones de onzas en más de 30 años de operaciones, y mantiene potencial de exploración para extender su vida productiva.