- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAYPF logró nuevo récord de perforación en Vaca Muerta

YPF logró nuevo récord de perforación en Vaca Muerta

Según informó la empresa local DLS, la división de perforación onshore de Archer Limited, que brinda servicios de perforación y terminación en Argentina y Bolivia, junto a YPF se avanzó en 48 horas unos 2.245 metros con el Equipo 169 en el pozo SOIL-369, del bloque Loma Campana.

“La búsqueda permanente de la mejora continua es lo que nos diferencia”, detallaron desde DLS, y agregaron: “Nos enorgullece acompañar a nuestros clientes en el cumplimiento de sus objetivos. Gracias YPF por seguir confiando en nosotros y a nuestra gente, por demostrar su compromiso incansablemente”.

En el primer trimestre la producción de petróleo de YPF creció 3% en comparación al anterior. El 23% de esa producción proviene del no convencional, que mostró un crecimiento del 11%, especialmente por los resultados obtenidos en el área integrada por los Bloques Loma Campana, Bandurria Sur y La Amarga Chica, que alcanzó en abril los 43.000 barriles diarios.

Pero esta semana se conoció que YPF buscará sumar mayor capacidad de procesamiento en Vaca Muerta hasta llegar a 117.000 nuevos barriles por día de petróleo para el cierre de 2021. En Neuquén aseguran que en septiembre próximo la empresa de bandera ampliará su planta de tratamiento de crudo en Loma Campana, incrementado su capacidad en 38.000 nuevos barriles por día. En paralelo, planifica el desarrollo de casi 100 nuevos pozos.

Según los últimos datos de la Secretaría de Energía de la Nación, el shale oil de todas las operadores de Vaca Muerta marcó en abril un récord, al llegar a 147.000 barriles por día, casi 30% de la producción total del país.

Al mismo tiempo, YPF anunció que en los últimos 20 días se alcanzó una producción de gas de 30 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) en promedio, y que llegará durante julio a 33 MMm3/d.

Las autoridades de YPF explicaron que ese aumento de producción es producto del gran ritmo de actividad e inversión posibilitada por el Plan Gas.Ar, y desarrollada desde enero pasado, que empieza a dar los resultados esperados. De esta manera, la empresa de energía ya aumentó su producción un 20% desde el promedio de los primeros 5 meses del año, incremento que llegará al 32% en julio.

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...