- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesZelenski viaja a Arabia Saudí en vísperas de las negociaciones con EEUU

Zelenski viaja a Arabia Saudí en vísperas de las negociaciones con EEUU

Bajo la enorme presión de Trump, que quiere poner fin a la guerra a la velocidad del rayo, Zelenski se ha esforzado por demostrar que están en sintonía.

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski viaja a Arabia Saudí para reunirse con el príncipe heredero Mohamed bin Salman el lunes, antes de las conversaciones entre responsables ucranianos y estadounidenses sobre el fin de la guerra con Rusia en un momento cada vez más precario para Kiev.

Estados Unidos, antaño el principal aliado de Ucrania, ha dado un vuelco a su política hacia la guerra en su búsqueda de un final rápido de los combates entablando un diálogo directo con Moscú al tiempo que corta la ayuda militar y la inteligencia con Kiev.

Está previsto que Zelenski se reúna con el príncipe heredero saudí, cuyo país ha desempeñado diversas funciones de mediación desde la invasión rusa de 2022, como la mediación en el intercambio de prisioneros y la celebración de conversaciones entre Rusia y Estados Unidos el mes pasado.



Se espera que las conversaciones del martes entre representantes estadounidenses y ucranianos —la primera reunión oficial desde el desastroso encuentro en el Despacho Oval entre Zelenski y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump— se centren en un acuerdo bilateral sobre minerales y en cómo poner fin a la guerra.

Bajo la enorme presión de Trump, que quiere poner fin a la guerra a la velocidad del rayo, Zelenski se ha esforzado por demostrar que están en sintonía, a pesar de no haber conseguido las garantías de seguridad estadounidenses que Kiev considera vitales para cualquier acuerdo de paz.

Zelenski ha dicho que no asistirá a las conversaciones del martes con cargos estadounidenses y que la delegación ucraniana incluirá a su jefe de gabinete, sus ministros de Asuntos Exteriores y Defensa y un alto cargo militar de la administración presidencial.

«Por nuestra parte, estamos plenamente comprometidos con un diálogo constructivo y esperamos discutir y acordar las decisiones y pasos necesarios», dijo Zelenski en una publicación en X. «Hay propuestas realistas sobre la mesa. La clave es avanzar con rapidez y eficacia.»

Fuentes estadounidenses dijeron que planeaban utilizar la reunión con los ucranianos en parte para determinar si Kiev está dispuesta a hacer concesiones materiales a Rusia para poner fin a la guerra.



«No se puede decir ‘quiero la paz’ y, ‘me niego a ceder en nada'», dijo una de las fuentes sobre las próximas conversaciones.

Una segunda fuente estadounidense dijo: «Queremos ver si los ucranianos están interesados no solo en la paz, sino en una paz realista».

Trump dijo el domingo que esperaba buenos resultados de las próximas conversaciones, y agregó que Estados Unidos «casi» había puesto fin a la suspensión de la inteligencia con Kiev.

MARCO PARA UN ACUERDO

El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, que ha estado organizando las conversaciones, ha dicho que la idea es «establecer un marco para un acuerdo de paz y también un alto el fuego inicial».

Zelenski ha pedido una tregua en el aire y en el mar, así como un intercambio de prisioneros, en lo que, según él, podría ser una prueba de la voluntad de Rusia para poner fin a la guerra.

Moscú ha rechazado la idea de una tregua temporal, que también han propuesto Reino Unido y Francia, argumentando que era un intento de ganar tiempo para Kiev y evitar su colapso militar.

Zelenski también ha dicho que Kiev está dispuesta a firmar el acuerdo sobre minerales con Estados Unidos, que crearía un fondo conjunto a partir de la venta de minerales ucranianos. Washington afirma que es crucial asegurarse el respaldo continuado de Estados Unidos.

Desde que el apoyo estadounidense quedara en entredicho, Zelenski ha estado instando a sus aliados europeos a aumentar su apoyo a medida que la posición de Kiev en el campo de batalla se deteriora y se enfrenta a una creciente presión para retirarse de la región rusa de Kursk.

Las tropas ucranianas que irrumpieron en la región de Kursk el verano pasado están casi rodeadas por las fuerzas rusas, según muestran los mapas de fuentes abiertas.

Rusia posee alrededor de una quinta parte del territorio ucraniano, incluida Crimea, que se anexionó en 2014, y sus tropas también presionan en la región oriental de Donetsk, habiendo intensificado los ataques con drones y misiles contra ciudades y pueblos alejados del frente.

Rusia ha lanzado 1.200 bombas aéreas guiadas, casi 870 drones de ataque y más de 80 misiles contra Ucrania solo en la última semana, según ha declarado Zelenski.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...