- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversores internacionales siguen confiando en Perú, afirma MEF

Inversores internacionales siguen confiando en Perú, afirma MEF

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Perú es el segundo país de América Latina que más ha recuperado.

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, destacó que se mantiene la confianza de los mercados internacionales en el Perú.

Además, destacó que también se observa un cambio de ánimo bastante positivo de los inversionistas locales.

Refirió que el Producto Bruto Interno (PBI) sigue recuperándose luego de registrar una de las mayores caídas en el continente por la cuarentena en 2020.

“Nos hemos recuperado rápidamente, ahora estamos 3% por encima del nivel prepandemia, esto es bastante significativo”, expresó durante su participación en el CADE Ejecutivos 2021.

También recordó que según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Perú es el segundo país de América Latina que más ha recuperado.

Datos económicos

Asimismo, señaló que los indicadores adelantados de la actividad económica como el consumo de electricidad y la importación de bienes de capital continúan incrementándose.

Agregó que la política de manejo fiscal y el anuncio que el Perú va a mantener la reducción del déficit fiscal, ha permitido una tasa de bonos soberanos a nivel internacional que es la más baja de Latinoamérica, muy cerca que la que tiene Chile.

“Lo cierto es que la tasa de bonos en el Perú sigue siendo sumamente baja, en semanas anteriores hemos emitido US$ 5,200 millones en bonos, la demanda fue 2.4 veces más, casi dos veces y media más, hay apetito por nuestros bonos”, dijo.

Refirió que las tasas de los bonos de otros países de la región a plazos similares son mayores a las del Perú.

Indicó que el Perú paga 3.47 % por bonos a 30 años, mientras Panamá paga 3.77 % por sus bonos a un plazo menor, Brasil paga 4.93 % y Colombia paga 5.3 %.

“Nuestro país sigue siendo visto como un buen sitio para invertir a escala internacional. Sé que hay mucha discusión, crispación, a veces dudas en los inversionistas nacionales e internacionales, y como economistas nos gusta mostrar los datos y los datos indican que se mantiene la confianza en el Perú”, afirmó.

Inversionistas locales

Respecto a las empresas nacionales, refirió que en junio, julio, agosto y setiembre, hubo mucha incertidumbre y conflicto político que redujo las expectativas de los empresarios y emprendedores.

“Sin embargo, la última encuesta que hace el Banco Central de Reserva muestra que a 12 meses ya las expectativas están en un tramo optimista, en la economía en general se ve que hay un cambio de ánimo, bastante positivo”, subrayó.

Subrayó que este cambio en la tendencia, llevó a que hace poco el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señalara que tras pensar que el próximo año la inversión privada no iba a aumentar, posiblemente con esta recuperación de expectativas sí va a haber un aumento de la inversión privada.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...