- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGJunín: Desarrollan Programa XVIII Mujeres Mágicas en la comunidad campesina Santa Bárbara...

Junín: Desarrollan Programa XVIII Mujeres Mágicas en la comunidad campesina Santa Bárbara de Carhuacayán

El Minem capacitará a 40 lideresas en zona de influencia minera y sobre los 4,125 msnm.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) desarrolla, en la comunidad campesina Santa Bárbara de Carhuacayán, provincia de Yauli, Junín, el Programa XVIII Mujeres Mágicas con la participación de 40 lideresas de esa jurisdicción situada en zona de influencia minera y sobre los 4,125 metros sobre el nivel del mar.

Un equipo de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera (DSAM) del MINEM tiene a su cargo la capacitación en beneficio de lideresas que habitan en las cercanías del proyecto minero Carhuacayán dedicado a la extracción polimetálica de zinc, plomo y una menor presencia de plata, a cargo de Minera Chungar SAC, que invierte en este proyecto más de US$ 11.1 millones.

El presidente de la comunidad campesina, Heraclio Llacza Contreras, al igual que el alcalde distrital, Fredy Cajachahua Baldeón, agradecieron al MINEM por la realización de “Mujeres Mágicas” que permitirá a sus lideresas conocer más sobre la actividad minera y prepararlas para desempeñar un rol más protagónico en sus localidades.

 “En nuestra comunidad tenemos actividad minera (denuncios mineros), pero deseamos se desarrolle cumpliendo las normas, con responsabilidad y respeto al medio ambiente”, sostuvo Heraclio Llacza.

En tanto, el burgomaestre destacó el ejercicio de una minería responsable que cuide la salud del planeta y sus habitantes.

Mayra Figueroa, titular de la DSAM, sostuvo que Mujeres Mágicas es uno de los seis componentes del Programa de Integración Minera (PIM), que busca brindar información respecto a la actividad minera y su desarrollo desde su etapa inicial hasta el cierre de mina.

“Queremos mostrar cuales son los beneficios de la actividad minera responsable, sostenible, amigable, social y ambientalmente. Asimismo, fortalecer la participación de la mujer en la minería contribuyendo en la reducción de la brecha de género y fomentando su participación activa en la toma de decisiones en sus comunidades”, precisó.

Junín: Desarrollan Programa XVIII Mujeres Mágicas en la comunidad campesina Santa Bárbara de Carhuacayán.

La funcionaria explicó que las participantes serán instruidas por especialistas del MINEM, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Centros Emergencia Mujer Junín), Ministerio de Salud (Centro de Salud de Santa Bárbara de Carhuacayán) y el Ministerio de la Producción (Programa Nacional “Tu Empresa”).

Añadió que Mujeres Mágicas ha realizado 5 ediciones virtuales para capacitar a 104 participantes, procedentes de las regiones de Moquegua, Áncash, Cajamarca, Arequipa, Huancavelica, Apurímac, Junín, La Libertad, Cusco y Huánuco.

“Las ediciones del VII hasta la XVII se realizaron en las localidades de Cajamarca, Cajabamba, Abancay, Huaraz, Moquegua, Huamanga (Ayacucho), Parachique (Piura), Velille (Cusco), Bella Unión (Arequipa), San Pedro de Pillao (Pasco) y Huancasancos (Ayacucho)”, puntualizó finalmente Mayra Figueroa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...
Noticias Internacionales

Proyecto Ana Paula: Heliostar Metals reporta los primeros resultados de perforación

El programa de perforación de 15,000 metros busca tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza. Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana...

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...