- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMujeres en Minería: Kimberly Callocsa es la trabajadora más joven de Minera...

Mujeres en Minería: Kimberly Callocsa es la trabajadora más joven de Minera Bateas

Comenzó su carrera en minería como parte del programa “Becas Bateas” y hoy se desempeña como operadora en Planta Concentradora.

Con tan solo 19 años, Kimberly Callocsa se ha convertido en la mujer más joven en desarrollar labores en la unidad minera San Cristóbal, operada por Minera Bateas, a más de 4 mil msnm, en Caylloma, Arequipa.

Comenzó su carrera en minería como parte del programa “Becas Bateas” y hoy se desempeña como operadora en Planta Concentradora. Es la primera becaria de este programa en ser integrada a la planilla de Bateas.

Kimberly vivió toda su vida en un pequeño pueblo en el centro poblado de Jachaña, en Caylloma. Tiene 2 hermanos uno mayor, que estudia en la universidad y una menor que acaba de terminar la primaria. Su papá es ganadero de alpacas, y su mamá falleció luego de 3 años de una dura enfermedad en el 2022.

Aunque en un principio pensó en estudiar enfermería, en una universidad de Arequipa, la oportunidad de ingresar al campo de la minería se le presentó al terminar el colegio, cuando se difundió la primera convocatoria a las “Becas Bateas”, un programa de Minera Bateas. Las becas se les ofrecían a los 5 primero puestos de cada promoción y cubrían todos sus gastos de estudios, así como su alimentación, hospedaje, traslado, libros y las prácticas preprofesionales en la mina.

Kimberly, tomó la oportunidad sin pensarlo y decidió estudiar Procesos Metalúrgicos y Químicos en CETEMIN.

“La primera vez que llegué a la mina, yo estaba tan feliz que me quería quedar el mes entero”, recuerda. “No quería bajar, me adapté super rápido porque era feliz con lo que estaba aprendiendo, yo le decía que sí a todo.”

“El mayor reto, sin duda, fue ir a Lima, estar lejos de mi familia, en un lugar que para mí era desconocido. Pero mi papá siempre me dijo que lo único que me podía dejar en la vida es la educación. Y por eso me quedé allá para terminar los estudios y ahora hago todo lo mejor para que él esté orgulloso con mis logros”, comenta.

Kimberly Callocsa es la trabajadora más joven de Minera Bateas.

Luego de un año de prácticas y gracias a su excelente desempeño, Bateas decidió contratarla a tiempo completo. Para ella la clave es trabajar siempre con una buena actitud y empujándose a lograr todo lo que se propone.

En el Día de la Mujer en la Minería, que se conmemora cada 23 de junio, destaca que ella es testigo de cómo las brechas entre las mujeres y los hombres en la minería se están reduciendo.

“Lo importante es empoderarse y decir ´yo puedo´ y aprender un poco de todo. Mis compañeros siempre me han apoyado, es un trabajo en equipo”, resalta.

En el futuro Kimberly espera estudiar en la universidad la carrera de Seguridad Industrial y Minera y seguir educándose para continuar creciendo y desarrollándose en el rubro que tanto la apasiona.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...