- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGLas Bambas auspició la 36 Feria San Antonio de Apurímac

Las Bambas auspició la 36 Feria San Antonio de Apurímac

La minera destacó su compromiso social en beneficio de la región Apurímac, que se reafirma como un destino turístico y productivo para el desarrollo regional.

La 36° Feria San Antonio en la provincia de Abancay, Región Apurímac, llevada a cabo del 26 al 30 de julio, contó con el auspicio de Minera Las Bambas, la que también participó con un stand informativo, destacando su contribución y aporte social a la Región Apurímac desde su etapa de proyecto y actualmente como operación minera.

La Feria San Antonio es una tradicional festividad que cada año convoca a productores agropecuarios, artesanos, emprendedores agroindustriales y gastronómicos de la región, ofreciendo una muestra diversa y representativa de la riqueza cultural y productiva de Apurímac. Este año, albergó aproximadamente a 25 mil personas durante su semana de exposición.

El stand de Minera Las Bambas, uno de los principales actores en el desarrollo económico de la región, destacó por brindar información detallada sobre los proyectos y programas sociales que ha implementado desde el inicio de sus actividades; entre ellos, se resaltaron iniciativas en los ejes de educación, salud, infraestructura y emprendimiento, destinadas a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.



Además, se ofreció información sobre la asignación y distribución del canon minero y las regalías contractuales que la empresa minera viene entregando a la región Apurímac, un aporte fundamental para el crecimiento y progreso de la zona. Estos recursos son destinados a impulsar proyectos de infraestructura, desarrollo agrícola y programas sociales que beneficien a miles de personas en la región.

El gobernador Regional de Apurímac, Percy Godoy, quien expresó su gratitud a todos los actores involucrados en la realización de este importante evento, en especial a Minera Las Bambas por su compromiso con el desarrollo sostenible de la región y el bienestar de sus habitantes.

La Feria San Antonio se destacó por su enfoque gastronómico, agropecuario y agroindustrial, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de degustar una variada selección de platos típicos, productos locales y exquisitas muestras de la gastronomía apurimeña. Los visitantes también pudieron disfrutar de exposición y juzgamiento de animales, productos agrícolas y artesanías elaboradas por talentosos artesanos de la zona.

Durante la ceremonia de clausura de la feria, Las Bambas entregó premios a los ganadores de los diversos concursos realizados, entre ellos, un generador eléctrico, una máquina para esquilar, una amoladora de peines y cortantes, una ordeñadora mecánica para vacas, dos picadoras moledoras de forraje, una máquina de coser y una máquina de tejer.

La Feria san Antonio, se ha convertido en un espacio propicio para fortalecer la identidad cultural, fomentar el turismo local y promover la integración de las comunidades en el desarrollo económico de Apurímac. La Región Apurímac se reafirma como un destino turístico y productivo para el desarrollo regional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...