Las Bambas: Programa de Apoyo Profesional beneficia a 30 universitarios de zona de influencia.
Iniciativa tiene como objetivo cubrir los costos académicos, de alojamiento y alimentación de cada estudiante beneficiario.
Un total de 30 estudiantes universitarios, entre varones y mujeres, cursarán sus estudios del nivel superior con el soporte económico del Programa de Apoyo Profesional de Las Bambas. La iniciativa forma parte de los acuerdos en las mesas de diálogo entre la empresa minera y seis comunidades cercanas a la operación minera.
Su ejecución está a cargo de la Asociación de Desarrollo Las Bambas y busca cubrir mensualmente los costos académicos, de alojamiento y alimentación de cada estudiante.
Minera Las Bambas apuesta por la educación como pilar determinante para lograr el desarrollo sostenido de las comunidades. Es así como, en 2022 funda el Centro de Empleabilidad y Desarrollo (CED), entidad que llevó a cabo el proceso de convocatoria, soporte y proceso de selección de los 30 estudiantes beneficiarios del programa, con el objetivo de cubrir sus gastos de formación académica.
El 67% son mujeres y 33% varones, quienes de forma meritoria alcanzaron el apoyo económico.
“Me agrada saber que la mayoría de los beneficiarios son mujeres. Las Bambas, hace un gran esfuerzo para cumplir un objetivo de vida de 30 jóvenes cotabambinos” dijo Marco Santos, gerente de Asuntos Corporativos Regionales de Las Bambas.
Las Bambas: Programa de Apoyo Profesional beneficia a 30 universitarios de zona de influencia.
Durante la ceremonia virtual, Suri Helen Araujo Farfán, beneficiaria del Programa, manifestó emocionada que «es un honor estar aquí, con los beneficiarios de becas de Las Bambas; reconocimiento eterno. Hoy doy testimonio del compromiso de la empresa minera con la educación. Mi compromiso es esforzarme por ser una buena estudiante y contribuir con el desarrollo de mi comunidad. Queremos ser embajadores de Las Bambas”.
Las Bambas, una vez más cumple su compromiso con la educación de Cotabambas y la Región Apurímac por medio del Programa de Apoyo Profesional.
En esta oportunidad, 30 estudiantes tendrán la oportunidad de convertirse en profesionales que impulsarán su propio desarrollo, así como el de sus comunidades: Quehuira, Pumamarca, Carmen Alto, Chila, Choaquere, Ccasa, Saccsahuillca, Manuel Seoane, Huanacopampa, Chuicuni.
Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional.
El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...
Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad.
En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...
El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025.
¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025?
Canon Minero se consolidó como la principal fuente...
Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE).
El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta.
Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...
La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos.
Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...
El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio.
En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...
La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos.
YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...