- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaComisión de Energía y Minas declara de interés nacional línea de transmisión...

Comisión de Energía y Minas declara de interés nacional línea de transmisión Moyobamba-Iquitos

Se busca contar con un suministro de energía de calidad, lo que redundará en la reducción de la pobreza energética en el departamento de Loreto.

La Comisión de Energía y Minas, que preside el parlamentario Segundo Quiroz Barboza (BMCN), aprobó, por unanimidad (12 votos), el dictamen que propone la ley que declara de interés nacional y necesidad pública la línea de transmisión 220 KW Moyobamba Iquitos y sub estaciones asociadas.

La propuesta legislativa se sustenta en el Proyecto de Ley Nº 6122/2023-CR, y responde al interés general referido al acceso a energía asequible y continua, además de contar con un suministro de energía de calidad, lo que redundará en la reducción de la pobreza energética en el departamento de Loreto.

El dictamen plantea que la deficiente calidad del suministro de energía eléctrica en el departamento, pone en peligro el servicio, ya que se prevé -de acuerdo con el organismo regulador-, que la ciudad de Iquitos solo podrá atender satisfactoriamente la demanda de energía eléctrica hasta el año 2030.

CUARTO INTERMEDIO

El debate del predictamen recaído en el Proyecto de Ley Nº 4854/2022-CR, Ley que autoriza la devolución del cobro del concepto de cargo fijo del servicio de electricidad realizado en los meses de marzo, abril, mayo y junio del año 2020, ingresó a un cuarto intermedio, a solicitud del congresista Ilich López Ureña (NoA).



La propuesta técnica de la comisión propone el archivamiento de la iniciativa, puesto que sería inoportuna porque puede afectar la estabilidad financiera de las empresas prestadoras del servicio. El pedido de López Ureña se centró en la necesidad de debatir nuevos criterios y llegar a un texto consensuado.

COMISIÓN ESPECIAL MULTIPARTIDARIA

En otro punto de agenda, la presidencia propuso elevar al Pleno del Congreso una moción de orden del día para constituir una Comisión Especial Multipartidaria dirigida a implementar el Plan de Trabajo de culminación del Proceso de Formalización Minera, por el plazo de 120 días calendarios.

De otro lado, el congresista Alex Paredes Gonzáles (BMCN) sustentó el Proyecto de Ley 7448/2023-CR, Ley de promoción de las actividades de rocas ornamentales y su reconocimiento como actividades tradicionales y ancestrales.

Como primer punto de agenda, se hicieron presentes ante la comisión el viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Víctor Carlos Estrella; y el director general de Electricidad, Elvis Tello Ortiz; y funcionarios del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Los funcionarios brindaron sus informes sobre los continuos cortes de energía eléctrica en la ciudad de Iquitos, en el departamento de Loreto, y alternativas de solución sostenible.

También tomaron la palabra el presidente del Directorio de Electro Oriente S.A., Juan Muñoz Rodríguez; y el gerente de Desarrollo Corporativo del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), Giancarlo Arboccó Miranda.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...