- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn mayo se convocará a concurso el mantenimiento de una importante carretera en Cusco

En mayo se convocará a concurso el mantenimiento de una importante carretera en Cusco

Se invertirán S/ 95 millones en los trabajos que se ejecutarán en la ruta de 338 kilómetros (carretera Kimbiri – Kepashiato – Quillabamba – Santa Teresa – Puente Hidroeléctrica).

Con el firme propósito de impulsar la ejecución de obras en Cusco, la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, conformó mesas de trabajo con los alcaldes de esta región del sur del país. 

“Queremos escuchar sus pedidos y brindar acompañamiento en la gestión de obras. También queremos trabajar reformas y para eso tenemos que unirnos. Necesitamos de liderazgos regionales para hacer reformas de importancia”, dijo Lazarte a las autoridades del Cusco.

Participaron en la reunión, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, alcaldes distritales y provinciales, y asesores regionales y municipales de las provincias de Canas, Quispicanchis, Chumbivilvas y La Convencion. En tanto, de parte del MTC intervinieron especialistas de Provías Nacional, Provías Descentralizado, la Oficina General de Articulación, Monitoreo y Evaluación de Impacto (OGAME), y la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM). Asimismo, se contó con el acompañamiento de representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros para articular acciones.  

Se conformaron mesas de trabajo por provincias para atender los pedidos de los alcaldes. Así, se establecieron cuatro mesas con autoridades de La Convención, Quispicanchis, Canas y Chumbivilcas.

Entre los principales temas PVN expuso que a fines del presente año se aprobaría el estudio de perfil del túnel La Verónica. Dada la complejidad del proyecto, se evalúan hasta cuatro opciones de diseño. 

Así mismo se indicó, que ante la falta de combustible y otros insumos, originado por los bloqueos en carreteras, impide la continuidad de la ejecución de la obra de construcción de la carretera Santa María – Santa Teresa – Puente Hidroeléctrica Machu Picchu y el Túnel Machu Picchu. Ante ello, los especialistas del MTC solicitaron a los alcaldes que promuevan el diálogo para liberar las vías y poder trasladar los insumos y materiales de construcción necesarios. 

Anuncios de obras

Asimismo, se anunció que en mayo de 2023 se convocará a concurso la conservación vial (mantenimiento) de la carretera Kimbiri – Kepashiato – Quillabamba – Santa Teresa – Puente Hidroeléctrica. Se invertirán S/ 95 millones en los trabajos que se ejecutarán en la ruta de 338 kilómetros.

De igual forma, para la ruta Cusco – Pisac / Urubamba – Chincheros – Cachimayo / Huacarpay – Ollantaytambo – Abra Málaga – Santa María (Dv. Santa Teresa) también se proyecta una intervención de conservación vial. Se invertirán S/ 93 millones en la ruta de 281 kilómetros.

En tanto, con las autoridades de Quispicanchis se acordó realizar las acciones necesarias para contar en el breve plazo la certificación ambiental de los proyectos: Andahuaylillas – Pullahuaylla – Yutto – Ttiomayo – Pullinqui – Manccopampa – Emp CU-1317 y EMP PE – 3S (Huaro) – Urpay – Dv. Pallpacaya (Chanca) – Sirumayo – Llactabamba – Sullumayo – EMP. CU – 1326 (Chacha). 

Mientras que con las autoridades de Canas se acordó sostener reuniones de trabajo con el GORE CUSCO, la Municipalidad Provincial y PVD, para atender el mantenimiento de las carreteras departamentales y vecinales que se encuentran en esta importante provincia, para entre otros, desarrollar la actividad turística. Dichas reuniones serán promovidas por la referida municipalidad. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen las mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

Sierra Madre Gold and Silver ampliará su mina La Guitarra en más de 50 %

Las ampliaciones en la mina prevén alcanzar un rango de entre 750 y 800 toneladas al día para el segundo trimestre de 2026. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. proporcionó los detalles de una ampliación en dos fases prevista en...

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...