- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMás de 120 escolares desarrollaron capacidades STEAM con el apoyo de Minera...

Más de 120 escolares desarrollaron capacidades STEAM con el apoyo de Minera Bateas

El objetivo del programa fue desarrollar las capacidades STEAM (Ciencia, tecnología, Ingeniería, arte y matemáticas por sus siglas en inglés) en los estudiantes.

Al menos 10 profesores y más de 120 alumnos se beneficiaron con el proyecto ¨Educando para el Futuro¨, que implementó este 2022 Minera Bateas en el Centro Poblado Menor de Jachaña, distrito de Caylloma, región de Arequipa.

El objetivo del programa fue desarrollar las capacidades STEAM (Ciencia, tecnología, Ingeniería, arte y matemáticas por sus siglas en inglés) en los estudiantes, quienes lograron proyectos de robótica y desarrollaron herramientas digitales y de programación.

Para clausurar el programa se realizó un concurso de exposición de robots con legos a través del cual los alumnos demostraron las destrezas aprendidas. “Los alumnos que participaron en este programa pertenecen en su mayoría a la condición económica de pobreza y pobreza extrema, sin embargo, han incrementado sus capacidades en algunas áreas, por lo cual consideramos que este enfoque de enseñanza-aprendizaje ayuda mucho”, destacó Edy Toledo, director de la Institución Educativa San Francisco de Asís de Jachaña.

STEAM es un enfoque educativo donde se aprende explorando. Este formato implica el desarrollo del pensamiento computacional, un proceso donde interviene la formulación y resolución de problemas, de manera que puedan ser representadas y realizadas por un procesador de información.

“A través de este programa Minera Bateas busca contribuir con la mejora de la calidad educativa del distrito, brindando a los profesores y escolares el fortalecimiento de sus capacidades de enseñanza y aprendizaje, lo cual tiene impacto en todas las materias”, señaló Amalia Ruiz, directora de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de la minera.

Los participantes también fortalecieron habilidades blandas y de comunicación utilizando el trabajo colaborativo de construcción con Legos. Asimismo, crearon el primer equipo oficial para futuras competencias de ¨First Lego League¨ y el primer Club de Ciencias. Y con el propósito de contribuir a la sostenibilidad del programa, Minera Bateas entregó 27 kits de Lego y 9 laptops a la I.E del Centro Poblado Menor de Jachaña.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...