- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Pérdidas por protestas superan los S/ 300 millones en lo que...

MEF: Pérdidas por protestas superan los S/ 300 millones en lo que va del año

El ministro Alex Contrera anunció que el Gobierno busca con énfasis instaurar el diálogo a fin de cesar con los desmanes y evitar que las pérdidas económicas se sigan acumulando.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, estimó que las pérdidas económicas que vienen generando las protestas superan los 300 millones en lo que va del año, con un impacto focalizado “muy negativo” en las zonas convulsionadas.

“En el caso de Puno, que es la zona más afectada, el impacto es muy negativo, situación que se complica teniendo en cuenta que esta región es la que mayores niveles de pobreza presenta, con un porcentaje de 43% de su población. Además, registra más de 500 millones de soles no ejecutados”, manifestó.

Asimismo, lamentó que los protestantes estén atacando infraestructura estatal, la cual es perjudicial para ellos porque estos muebles e inmuebles son el soporte que permite brindar un buen servicio al ciudadano. “Hoy recibí el reporte de Sunat que nos daba cuenta que más 50 vehículos dentro de su jurisdicción han sido quemados. Estos 50 vehículos iban a ser donados al Gobierno Regional de Puno y a las municipalidades provinciales para contribuir a la mejora de su gestión”.

Mesa ejecutiva

En ese sentido, aseveró que el gobierno busca con énfasis instaurar el diálogo a fin de cesar con los desmanes y evitar que las pérdidas económicas se sigan acumulando en perjuicio del país y de la región.

“El día de ayer hemos conversado con el ministro de Energía y Minas y hemos visto por conveniente lanzar la mesa ejecutiva para la industrialización del litio, es algo que está pidiendo Puno. Vamos a trabajar esta semana para establecer estrategias y aprovechar este importante recurso y utilizar las potencialidades que tiene Puno”, anotó.

Seguidamente, invocó a la población puneña a poner el diálogo por delante a fin de sacar adelante a su región. “Sería muy interesante lanzar esta mesa ejecutiva en Puno, por eso hago mi llamado al diálogo a conversar y tender puentes, teniendo en cuenta que son los más vulnerables los que se perjudican con este contexto y no queremos que las pérdidas se sigan acumulando”.



Finalmente, el titular de la cartera de economía y finanzas lamentó las pérdidas humanas que están generando las protestas y afirmó que el gobierno trabaja para impulsar las economías de todas las regiones del país.

“Aprovecho este espacio para enviar mis más sentidas condolencias a las familias de las personas que han fallecido. Es un momento duro para el país, pero estamos trabajando para crear una agenda que genere un impacto positivo en el ciudadano”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...