- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Protestas generan pérdidas diarias de hasta S/ 100 millones

MEF: Protestas generan pérdidas diarias de hasta S/ 100 millones

Ministro del sector, sostuvo que las protestas generarían un impacto moderado en el crecimiento económico del presente año.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló que las protestas en varias regiones del país estarían generando un costo de 60 millones a 100 millones de soles por día.

“Hay un impacto diario estimado de lo que cuestan las manifestaciones que está entre 60 millones y 100 millones de soles”, manifestó.

Agregó que eso implica menos ingresos para las familias porque no están yendo a trabajar, hay empresas que no están vendiendo y también menos recursos para las regiones porque hay menos aportaciones, menos impuesto a la renta y menos canon, además de los enfrentamientos entre los propios peruanos.

Asimismo, Alex Contreras sostuvo que las protestas generarían un impacto moderado en el crecimiento económico del presente año, considerando que solo faltan poco más de dos semanas para culminar el 2022.

“Estamos a casi 15 días de finalizar el año y habrá un impacto moderado en el crecimiento de la economía, sin embargo, creo que hay otros efectos que debemos evitar, como el impacto de las expectativas que se han mantenido negativas”, indicó.

Diciembre es un mes muy especial 

No obstante, el ministro refirió que el mes de diciembre tiene una dinámica especial y las empresas proyectan una mejora de sus ventas.

“Diciembre es un mes muy especial para las empresas porque hay más movimiento, mayores ventas y, en ese sentido, es importante que se pueda restablecer las actividades económicas con normalidad”, afirmó.

El ministro consideró que es fundamental construir una agenda, para lo cual la presidenta de la República, Dina Boluarte, ya ha sido bastante enfática y señaló un camino trazado hacia nuevas elecciones. “En ese sentido, es fundamental que nos sentemos a conversar todos. Debemos entender que todos somos sobrevivientes de una pandemia y no podemos seguir en esta situación, porque al final las protestas nos generan costos a todos”, dijo.

Impulso Perú y creación de empleo

Por otra parte, Alex Contreras destacó la aprobación en el Congreso de la República de proyectos de ley relacionados al programa Impulso Perú, así como el avance en el debate de otras medidas legislativas.

“Creo que es fundamental que se puedan aprobar las medidas. Todo el conjunto de 12 proyectos que vienen avanzando, tanto en la Comisión de Economía como en la de Presupuesto, tienen un impacto económico de alrededor de 250,000 puestos de trabajo”, dijo.

El ministro recordó que, hace dos semanas, se dio un paso histórico en la Comisión de Presupuesto del Parlamento, porque se aprobaron siete iniciativas de Impulso Perú por unanimidad, algo que no se había visto nunca.



“Soy una persona que cree en el funcionamiento de los mercados, pero también cree en la capacidad del Estado para impactar y redistribuir los ingresos en las familias”, señaló.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash recibió S/1,344 millones por canon minero: ¿Y el resto de las regiones?

Arequipa ocupó el segundo lugar. El desempeño de Áncash estuvo impulsado principalmente por Antamina, una de las operaciones de cobre y zinc más importantes del mundo, cuya producción ha sostenido el flujo de transferencias hacia gobiernos regionales y locales. Este...

Regalías mineras sumaron más de S/1,858 en julio: cifras por región

El cuadro estadístico del Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que más del 60% de las regalías se concentraron en solo cuatro regiones: Áncash, Moquegua, Apurímac y Tacna. Áncash lideró con S/ 306 millones en regalías mineras hasta julio de 2025,...

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...