- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Protestas generan pérdidas diarias de hasta S/ 100 millones

MEF: Protestas generan pérdidas diarias de hasta S/ 100 millones

Ministro del sector, sostuvo que las protestas generarían un impacto moderado en el crecimiento económico del presente año.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló que las protestas en varias regiones del país estarían generando un costo de 60 millones a 100 millones de soles por día.

“Hay un impacto diario estimado de lo que cuestan las manifestaciones que está entre 60 millones y 100 millones de soles”, manifestó.

Agregó que eso implica menos ingresos para las familias porque no están yendo a trabajar, hay empresas que no están vendiendo y también menos recursos para las regiones porque hay menos aportaciones, menos impuesto a la renta y menos canon, además de los enfrentamientos entre los propios peruanos.

Asimismo, Alex Contreras sostuvo que las protestas generarían un impacto moderado en el crecimiento económico del presente año, considerando que solo faltan poco más de dos semanas para culminar el 2022.

“Estamos a casi 15 días de finalizar el año y habrá un impacto moderado en el crecimiento de la economía, sin embargo, creo que hay otros efectos que debemos evitar, como el impacto de las expectativas que se han mantenido negativas”, indicó.

Diciembre es un mes muy especial 

No obstante, el ministro refirió que el mes de diciembre tiene una dinámica especial y las empresas proyectan una mejora de sus ventas.

“Diciembre es un mes muy especial para las empresas porque hay más movimiento, mayores ventas y, en ese sentido, es importante que se pueda restablecer las actividades económicas con normalidad”, afirmó.

El ministro consideró que es fundamental construir una agenda, para lo cual la presidenta de la República, Dina Boluarte, ya ha sido bastante enfática y señaló un camino trazado hacia nuevas elecciones. “En ese sentido, es fundamental que nos sentemos a conversar todos. Debemos entender que todos somos sobrevivientes de una pandemia y no podemos seguir en esta situación, porque al final las protestas nos generan costos a todos”, dijo.

Impulso Perú y creación de empleo

Por otra parte, Alex Contreras destacó la aprobación en el Congreso de la República de proyectos de ley relacionados al programa Impulso Perú, así como el avance en el debate de otras medidas legislativas.

“Creo que es fundamental que se puedan aprobar las medidas. Todo el conjunto de 12 proyectos que vienen avanzando, tanto en la Comisión de Economía como en la de Presupuesto, tienen un impacto económico de alrededor de 250,000 puestos de trabajo”, dijo.

El ministro recordó que, hace dos semanas, se dio un paso histórico en la Comisión de Presupuesto del Parlamento, porque se aprobaron siete iniciativas de Impulso Perú por unanimidad, algo que no se había visto nunca.



“Soy una persona que cree en el funcionamiento de los mercados, pero también cree en la capacidad del Estado para impactar y redistribuir los ingresos en las familias”, señaló.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...