- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasMinam da a conocer lineamientos para una gestión integrada de los recursos...

Minam da a conocer lineamientos para una gestión integrada de los recursos naturales

El Ministerio del Ambiente dio a conocer los lineamientos que impulsa para la Gestión Integrada de los Recursos Naturales (GIRN) que comprenden la formulación e implementación de políticas, planes, programas y proyectos sostenibles, así como contribuir a la conservación, recuperación y restauración de los ecosistemas.

Ello también incluye el uso de la información científica y la innovación tecnológica para impulsar estrategias y prácticas adecuadas en esta materia, entre otros, relacionados con la gestión del territorio desde una óptica nacional, subnacional, focalizada y/o múltiple.

En ese aspecto, se espera que para el segundo trimestre de este año sean aprobados los lineamientos propuestos por el Minam, para luego continuar con la etapa de difusión e implementación correspondiente.

Lineamientos

1.- Promover la incorporación de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales en los procesos de formulación e implementación de políticas, planes, programas y proyectos.

2.- Fortalecer la gobernanza y coordinación interinstitucional a nivel nacional y subnacional para la Gestión Integrada de los Recursos Naturales.

3.- Promover el desarrollo territorial mediante la implementación de buenas prácticas, tecnologías ecoeficientes, negocios sostenibles y economía circular para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

4.- Contribuir a la conservación, recuperación y restauración de los ecosistemas.

5.- Promover el uso de la información científica y la innovación tecnológica para impulsar mejores estrategias y prácticas de gestión de los recursos naturales.

6.- Promover la gestión del conocimiento orientada al cambio del comportamiento en el marco de la Gestión Integrada de Recursos Naturales.

7.- Promover el monitoreo y evaluación de las políticas, planes, programas y proyectos vinculados al aprovechamiento de los recursos naturales y gestión del territorio en el marco de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales.

Cada uno de estos lineamientos tienen un conjunto de acciones priorizadas.

Con esto se busca asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas y de sus servicios ecosistémicos, mediante un proceso de diálogo y concertación multisectorial, multiescala y multiactor a nivel sociopolítico y territorial, considerando los intereses de la población y la articulación vinculada a la inversión pública, privada y de cooperación.

Al respecto, la directora general de Estrategias sobre los Recursos Naturales del Minam, Amalia Cuba, destacó la necesidad de trabajar articuladamente con una visión territorial, para arribar a soluciones locales y generar nuevos estilos de gestión a todo nivel.

Para conocer el texto completo de los Lineamientos para la Gestión Integrada de los Recursos Naturales del Minam, se puede ingresar a este enlace electrónico: https://www.gob.pe/institucion/minam/normas-legales/1391543-257-2020-minam

Enfoque participativo

El Minam, a través de la Dirección General de Estrategias sobre los Recursos Naturales, realizó tres reuniones de trabajo, contando con la participación de 60 representantes de organizaciones públicas y privadas de Ayacucho, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima Piura, Puno, Ucayali y Tumbes. Las citas se desarrollaron los días 17 (con tres niveles de gobierno), 18 (sociedad civil y academia) y 19 de febrero (sector privado), a fin de socializar la propuesta de lineamientos para la GIRN y recoger aportes de todos los actores involucrados en la gestión de dichos recursos.

La Gestión Integrada de los Recursos Naturales es un proceso muy dinámico para asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas y de sus servicios ecosistémicos, con acciones relacionadas a la conservación, restauración y manejo de recursos naturales.

La implementación de la GIRN contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, así como a los compromisos nacionales sobre cambio climático, diversidad biológica y lucha contra a la desertificación, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...