- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Actividad exportadora genera cerca de 4.3 millones de empleos en Perú

Mincetur: Actividad exportadora genera cerca de 4.3 millones de empleos en Perú

Actualmente el 69% de las empresas exportadoras son mypes y programas como la Ruta Exportadora son esenciales para que las empresas sean sostenibles.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, destacó la importancia de la actividad exportadora en el Perú como pieza clave en el desarrollo económico del país y fuente crucial de la generación de 4.3 millones de empleos de forma directa e indirecta.

Durante su presentación en la “Premiación Ruta Exportadora 2023”, organizado por Promperú, detalló que actualmente el 69% de las empresas exportadoras son mypes, por lo que es fundamental que desde el Mincetur se continúe trabajando en estrategias que permitan orientarlas e impulsar su crecimiento y posicionamiento en los principales mercados del mundo.

Indicó que programas como la Ruta Exportadora son esenciales para que las empresas sean sostenibles, porque involucra capacitación, asistencia técnica y acompañamiento, acciones necesarias para lograr dos objetivos claves, como son posicionamiento e internacionalización.

Como se sabe, la Ruta Exportadora es una iniciativa que impulsa Promperú ofreciendo servicios empresariales orientados al mejoramiento de la competitividad de las empresas que buscan llegar a mercados internacionales. 



El programa inició en el 2012 con solo 700 empresas, con el objetivo de abordar los principales problemas y necesidades que afrontaban las pymes exportadoras y potenciales negocios exportadores. A la fecha, más de 19 mil pymes han sido beneficiadas.

Su sistema se conforma en tres etapas: Ruta Exportadora Empresarial, Ruta Exportadora Especializada por producto o línea productiva priorizadas y Ruta Exportadora Especializada por Producto – Mercado. El programa está conformado por más de 120 servicios que están diseñados por Promperú y asistidos por instituciones nacionales e internacionales y consultores especializados en comercio internacional.

“Solo este año alrededor de 1600 empresas participantes en el programa ya se encuentran exportando de manera sostenida. Esto es muy importante porque demuestra que a pesar de las adversidades que se han podido presentar, las capacitaciones han funcionado”, agregó el ministro Mathews.

Estas empresas, que además representan el 23 % del total de empresas atendidas durante el año a través del programa en mención, han llegado a 149 mercados con 2,741 productos y alcanzado un valor de exportación de US$ 13,720 millones.

De esta manera, en línea al Plan Estratégico Nacional Exportador – PENX, desde el Mincetur se viene trabajando en el crecimiento sostenible y diversificado de las exportaciones peruanas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...