- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Exportaciones superan los US$ 60 mil millones entre enero y octubre...

Mincetur: Exportaciones superan los US$ 60 mil millones entre enero y octubre y crecen 14,5 %

Debido al mayor volumen exportado (+6,4%) y mejores precios (+7,9%), destacando los crecimientos de las exportaciones de los sectores pesca (+26,6%), agropecuario (+23,3%) y minería metálica (+15%).

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que la exportación de bienes creció 14,5% en los 10 primeros meses del año, sumando US$ 60 168 millones, debido al mayor volumen exportado (+6,4%) y mejores precios (+7,9%), destacando los crecimientos de las exportaciones de los sectores pesca (+26,6%), agropecuario (+23,3%) y minería metálica (+15%).

“La tendencia positiva en nuestras exportaciones siguen ratificando que este año, el Perú alcanzará por cuarto año consecutivo un récord exportador, superando ampliamente los US$ 73 mil millones en envíos. Este logro no solo es muestra del arduo trabajo del sector privado, sino de las acciones impulsadas por el Mincetur para brindar a las empresas herramientas que las fortalezcan, así como la efectiva estrategia de promoción comercial y, de esta forma, continuar abriendo nuevos mercados para los productos”, resaltó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén.

Al detalle

En el agro, los envíos sumaron los US$ 9 667 millones, destacando las mayores ventas de granos: cacao (+296%) y café (+60,8%), y fruta: arándano (+49,2%), palta (+29,4%), mandarina (+26,7%), y limón/derivados (+41,7%). Asimismo, crecieron las exportaciones de colorantes naturales (+19,7%) y arroz (+89%).

En la pesca, que alcanzó exportaciones por US$ 3 302 millones, crecieron notablemente las exportaciones de derivados de anchoveta, como el aceite y harina (+104%), conchas de abanico (+80,3%) y pescado congelado/conserva (+45,6%).



La exportación del sector textil/confecciones sumó US$ 1 346 millones (+1,1%), gracias a los mayores volúmenes exportados (+8,3%). Se incrementaron las exportaciones de prendas de vestir (+2%), tejidos (+10,3%) y fibras (+0,1%).

Por otro lado, la exportación sidero-metalúrgica registró ventas por US$ 1 492 millones, un crecimiento de 17,5%, por las mayores ventas de alambre de cobre refinado (+36,3%), chapas de cobre (+93,6%), barras de plata (+83,2%), chatarra (+102,3%), y estructuras metálicas (+38%).

Finalmente, en el sector químico, los envíos sumaron US$ 1 514 millones (+10,6%), debido, principalmente, a las mayores ventas de plástico (+27,5%), además de óxido de zinc (+8%), neumáticos/caucho (+9,7%) y base para bebidas (+16,8%).

“El aumento de los valores de exportación, en el periodo enero-octubre del 2024, ha sido también posible gracias al mayor número de exportadores. Así, en los 10 primeros meses del presente año, se registraron 8 991 exportadores, número 4% mayor al registrado en igual periodo de 2023. Cabe resaltar que el 70% de las empresas exportadoras fueron Mipymes,” destacó la titular del Mincetur.

China se mantiene como el principal socio comercial del Perú, al ser el destino del 34% de las exportaciones peruanas, donde destacan bienes como cobre, hierro, harina de pescado y concentrado de plata. Le siguen Estados Unidos, con el 13% de las ventas, siendo el principal destino de las agroexportaciones como arándanos y uvas. Por último, el tercer destino de los productos es la Unión Europea, con productos como cobre, paltas, café, gas natural y cacao. Entre enero y octubre, las exportaciones peruanas llegaron a 175 mercados.

Exportaciones regionales

En el periodo enero – octubre del 2024, 18 regiones elevaron sus exportaciones: Huánuco, Ucayali, Puno, Amazonas, Loreto, Áncash, San Martín, Pasco, Tacna, La Libertad, Cajamarca, Ica, Moquegua, Junín, Madre de Dios, Ayacucho, Arequipa y Lambayeque. Cabe precisar que, a octubre de 2024, las exportaciones de Puno, Ucayali, Loreto y Amazonas alcanzaron cifra récord.

Datos

  • En los primeros diez meses de 2024, el comercio exterior de bienes del Perú (exportaciones e importaciones) alcanzó los US$ 102 214 millones, con un crecimiento de 9,4%, principalmente, por mayores intercambios con los países importadores de oro. Así, crecieron significativamente los comercios con Emiratos Árabes Unidos (+111%), Nigeria (+72%), Suiza (+57%), India (+53%), Japón (+33%) e Indonesia (+31%).
  • Con China, primer socio comercial, el comercio creció 9,8% influenciado por la mayor venta de oro (+259%). También creció la venta de harina de pescado (+100%).

Lee el Reporte Mensual de Comercio de Octubre 2024: https://www.gob.pe/institucion/mincetur/informes-publicaciones/6254190-reportes-de-comercio-reporte-mensual-de-comercio-exterior-octubre-2024

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal genera 55% de flujos ilícitos vinculados a lavado de activos en la última década, según UIF

La UIF-SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio Ilícito (OLCI) de la Sociedad Nacional...

Formalización minera: Fiscalía presenta medidas para combatir la minería ilegal

Como parte de la Mesa Técnica de la Comisión de Energía y Minas, fiscal superior propuso evitar que la Ley MAPE reproduzca las deficiencias del REINFO. En representación del Ministerio Público, el fiscal superior Frank Almanza Altamirano, coordinador nacional de...

Cobre retrocede a la espera de señales de la FED en Jackson Hole

En el plano macroeconómico, datos de la zona euro mostraron que los nuevos pedidos empresariales crecieron en agosto por primera vez desde mayo de 2024, contribuyendo a que la actividad global se expandiera al mayor ritmo en 15 meses. Los...
Noticias Internacionales

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...

Blue Moon Metals asegura US$ 140 millones para proyecto cuprífero Nussir en Noruega

El financiamiento permitirá avanzar en ingeniería, compras y desarrollo subterráneo, con respaldo de Hartree y Oaktree Capital. Blue Moon Metals, listada en la TSX-V, aseguró hasta US$ 140 millones en financiamiento de Hartree Partners y Oaktree Capital Management para avanzar...

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...