- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur reitera oportunidades comerciales para empresarios del Parque Industrial de Villa El...

Mincetur reitera oportunidades comerciales para empresarios del Parque Industrial de Villa El Salvador

Con miras a fortalecer las exportaciones del sector metal mecánico e ingresar a nuevos mercados, con apoyo Promperú.

El ministro de Comercio Exterior y turismo, Juan Carlos Mathews, anunció que desde su sector se seguirá potenciando a las empresas del Parque Industrial de Villa El Salvador (VES) con miras a fortalecer las exportaciones del sector metal mecánico e ingresar a nuevos mercados, con apoyo Promperú.

Así lo indicó al reunirse con la Central de Asociaciones Empresariales y Empresarios de la Micro y Pequeña Empresa de Villa El Salvador (Apemives) y visitar su centro de operación, junto a la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, y el presidente ejecutivo de Promperú, Ricardo Limo, además de los consejeros económicos comerciales del Perú en Chile, Colombia y Ecuador.  

El titular del Mincetur señaló que se vienen desarrollando acciones multisectoriales con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Consejo Nacional de Competitividad y Formalización, liderados por el Ministerio de la Producción, para identificar los procesos y normas administrativas que desincentivan la formalización de las empresas debido al tiempo y la cantidad de trámites que requieren para constituirse.   

Asimismo, resaltó que en los próximos días se destacará personal de Promperú para que asesore de manera permanente a los empresarios del Parque Industrial.

“Venimos para entender la problemática real y proponer soluciones. Sí existen oportunidades de exportación, las cuales debemos enfrentar de manera multisectorial, en los diferentes niveles de Gobierno. La pobreza se vence generando empleos, y las MIPYME son los principales motores de la economía”, comentó el ministro.

Visita del titular del Mincetur al parque industrial de Villa El Salvador.

Por su parte, la viceministra Teresa Mera indicó que el Ejecutivo apoya de manera permanente a las MIPYME, y resaltó la reciente firma de un Convenio Técnico entre Mincetur, Produce y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, acción que permitirá el desarrollo de actividades de colaboración entre países para la generación de una oferta exportable más competitiva y con valor agregado. 

De otro lado, el presidente ejecutivo de Promperú, Ricardo Limo, afirmó que esta entidad viene trabajando con los consejeros económicos comerciales para apoyar a los empresarios en identificar oportunidades comerciales. Por ello, resaltó que 20 empresas del Parque Industrial participarán en la rueda de negocios “Industria Perú” que iniciará mañana, con la presencia de 150 compradores internacionales. 

Como se recuerda, el Parque Industrial de Villa el Salvador es el más importante de Lima Sur. Cuenta con un estimado de más de 2,500 empresas formales que están divididos en diversos rubros. Estas proveen de productos manufacturados a Lima y demás regiones del país. En Apemives se agrupan empresas de los rubros como fundición, confecciones, carpintería, metalmecánica, artesanía, calzado y alimentos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...

Fiscalía recupera barra de oro de origen ilegal valorizada en casi US$ 644,900

La empresa Eamud E. I. R. L. inició un proceso de exportación de 11.04 kilos de oro con destino a India, pero no fue capaz de sustentar el origen lícito del mineral. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...