- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinem a S&P Global Ratings: Reformas en permisología permitirán convocar mayores inversiones

Minem a S&P Global Ratings: Reformas en permisología permitirán convocar mayores inversiones

Acortar los plazos de autorizaciones establecidas y el destrabe proyectos mineros es un objetivo primordial, ratifica el ministro Óscar Vera.

En reunión con analistas de la calificadora de riesgo Standard & Poor’s Global Ratings, el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, destacó que los avances alcanzados para acortar la permisologia permitirá convocar mayores inversiones en el sector minero energético

El ministro Vera, junto a su equipo técnico, recibió a Constanza Pérez, directora asociada de Riesgo Soberano y Finanzas Públicas de S&P Global Ratings, y Joydeep Mukherji, con quienes abordó la situación actual y perspectivas de las actividades extractivas en los subsectores minería, electricidad e hidrocarburos. 

Indicó que esta actividad minera se desarrolla con normalidad en el Perú, lo que ha motivado a avanzar en la mejora de la permisología que permitirá acortar los plazos de autorizaciones establecidas y el destrabe proyectos mineros. 



En esa línea, el titular del Ministerio de Energía Y Minas (MINEM) resaltó que se ha logrado el destrabe de 8 importantes proyectos este año y que para ingresarán otros dos importantes proyectos el 2026, Galeno (US$3,500 millones) y Michiquillay (US$ 2,500 millones), ubicados en Cajamarca, para continuar dinamizando la economía nacional.

“La minera nacional va por buen camino, este año se logrará un récord en la producción minera, situación que ha permitido generar mayor confianza entre los inversionistas quienes muestran su interés en continuar trabajando en nuestro país”, destacó Vera, quien agregó que la próxima puesta en marcha de la Ventanilla Única de Minería (VUM) contribuirá a un panorama más auspicioso en esta industria.

Hidrocarburos y energía

El ministro Vera informó el avance positivo en las operaciones de la Nueva Refinería de Talara, así como el impulso al desarrollo de las exploraciones en hidrocarburos para identificar nuevos yacimientos que permitan poner en valor el potencial de Perú en esta industria.

Precisó que ya se aprobó la calificación de Altamesa Energy como socio estratégico de Petroperú en el proyecto del Lote 192, en Loreto. 

“La rehabilitación de este lote que produce unos 10,000 barriles diarios se incorpora a la producción de otros lotes para abastecer al Oleoducto Norperuano que ya se encuentra en óptimas condiciones”, comentó.

En otro momento, dijo que su gestión está dando un fuerte impulso a la masificación del gas y resaltó los próximos contratos que se firmarán con los Gobiernos Regionales para la instalación de ductos de suministro y el desarrollo de plantas petroquímicas en el sur peruano. 

“Estamos trabajando para llevar el gas virtual a través de camiones cisternas, en una primera etapa, para luego en paralelo instalar ductos para el gas natural, además estamos optimistas en el desarrollo de la petroquímica para producir fertilizantes. Hay mucho interés de las empresas para realizar estos proyectos”, remarcó Vera Gargurevich.

También se refirió a los avances de la electrificación rural en el país, para llevar este servicio a miles de hogares peruanos ubicados en las zonas más alejadas. “Gracias a la ejecución de 16 proyectos rurales este año en distintas regiones estimamos alcanzar el 88% de cobertura a nivel nacional”, puntualizó

El titular del MINEM resaltó la puesta en marcha de cuatro proyectos de centrales eléctricas con energías renovables en construcción en Ica, Moquegua y Puno, que contribuirá a incrementar el componente de energía renovable no convencional de la matriz energética en el país. 

Finalmente, Oscar Vera reiteró que el Perú muestra ahora mayores perspectivas en los tres subsectores que se ve reflejado en la recuperación de confianza de los inversionistas con la ampliación de sus proyectos y aumento de producción.

Acompañaron en esta reunión al titular del MINEM, los viceministros de Minería, Electricidad e Hidrocarburos, Jaime Chávez-Riva, Jaime Luyo y Julio Poquioma. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...