- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem crea aplicación móvil para reducir brecha de electrificación rural

Minem crea aplicación móvil para reducir brecha de electrificación rural

Con “DGER + Electrificación Rural” se ha formulado 18 proyectos en Áncash, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Piura y Puno.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) creó un moderno aplicación tecnológica para uso de las autoridades regionales y locales.

La finalidad es identificar aquellas viviendas que carecen de energía eléctrica en las zonas rurales del Perú, y cuantificar la brecha actual existente en ese rubro.

La aplicación denominada “DGER + Electrificación Rural”, para celular, ha permitido identificar a los ciudadanos que carecen de servicio eléctrico.

De esa manera, se ha logrado referenciar sus datos geográficamente y proceder luego a la planificación de proyectos de extensión de redes eléctricas o implementación de sistemas fotovoltaicos, según sea el caso.

Proyectos formulados

La identificación de las viviendas permitió formular 18 proyectos de electrificación rural por funcionarios de gobiernos regionales y locales capacitados por el Minem.

Esos 18 proyectos suman una inversión total de S/ 121 millones en beneficio de 66.000 habitantes de 1.060 localidades rurales de las regiones de Áncash, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Piura y Puno.



Actualmente, cuatro de los mencionados proyectos (dos en Ayacucho y dos en Puno) se encuentran en trámites previos para contratar la elaboración del expediente técnico.

Incluso de ejecución de obra, por lo que se estima iniciar su implementación en el presente año.

En cuanto a los proyectos restantes, la Dirección General de Electrificación Rural se encuentra elaborando los perfiles técnicos, que incluyen también el suministro de servicio eléctrico a centros comunales, postas de salud y centros educativos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern Perú y Cerro Verde concentran el 53.2 % de la producción nacional de molibdeno

De enero a noviembre del 2024, la producción nacional de molibdeno sumó 37 967 TMF, creciendo 24.6 %. En noviembre de 2024, la producción nacional de molibdeno registró la cifra de 2991 TMF, lo que significó un aumento intermensual de...

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Poderosa denuncia que ilegales extrajeron minerales por US$ 300 millones de su concesión

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...

Hochschild logró meta de producción de oro gracias a buen desempeño de Inmaculada

La producción de Hochschild Mining 2024 estuvo en línea con la orientación de la compañía después de que la producción de oro aumentara año tras año. La minera de metales preciosos Hochschild Mining mencionó que el buen desempeño que tuvo...
Noticias Internacionales

B2Gold señala que los riesgos en Mali se han reducido y continuará con los gastos de exploración

Después de que un acuerdo con el gobierno sobre su código minero redujera el riesgo de interrupción. La minera canadiense B2Gold dijo que está avanzando con sus planes de invertir US$ 10 millones en exploración en el complejo aurífero Fekola...

Chile abre licitación para ampliar su mayor puerto por US$ 4,000 millones

Los frentes de atraque estarán desarrollados en etapas de forma progresiva. Chile abrió el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales...

Zijin Mining compite en ganancias con Glencore tras un año récord de beneficios

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % hasta los US$ 4.400 millones, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados. Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la...

Proyecto Lunahuasi sorprende entregando altas intersecciones de cobre y oro

La perforación comenzó a mediados de octubre de 2024 y actualmente hay seis equipos de perforación diamantina trabajando en el proyecto. NGEx Minerals entregó una segunda actualización sobre el programa de perforación en curso de Fase 3 en el proyecto...