- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinem promueve formalización minera con capacitaciones a nivel nacional

Minem promueve formalización minera con capacitaciones a nivel nacional

DGFM fortalece capacidades de funcionarios de Gerencias y Direcciones Regionales, así como de mineros formalizados y en proceso de formalización.

Con la finalidad de actualizar información que permita desarrollar adecuadamente el proceso de formalización a nivel nacional, la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) llevó a cabo talleres virtuales y presenciales dirigidos a funcionarios y operadores mineros en varias regiones.

Estas capacitaciones contaron con la participación de funcionarios de las Gerencias y Direcciones Regionales de Energía y Minas, así como mineros formalizados y en proceso de formalización.

Durante los meses de abril y mayo, al menos 130 mineros dedicados a la pequeña minería y minería artesanal participaron de los talleres realizados en la ciudad de Nazca (Ica), otros 190 se hicieron presente en los talleres desarrollados en Chala (Arequipa), y 229 en el centro poblado La Rinconada (Puno).

Asimismo, Cusco y Andahuaylas (Apurímac) fueron la sede de talleres donde se desarrollaron temas vinculados al marco legal del proceso de formalización, gestión de seguridad, salud ocupacional, gestión de la comercialización del oro, gestión laboral, obligaciones mineras, uso de explosivos entre otros.



Y aproximadamente 300 funcionarios de todas las regiones del país pertenecientes a las Gerencias y Direcciones Regionales de Energía y Minas recibieron capacitaciones virtuales para absorber dudas, consultas y unificar criterios que les permita agilizar los procesos de formalización en sus respectivas regiones. 

Capacitaciones

Especialistas legales y técnicos han realizado el acompañamiento respectivo de la casuística presentada de cara a una eficiente atención a los administrados.

Cabe señalar que se ha previsto realizar, hacia fines de mayo, otros talleres en las ciudades de Trujillo y Madre de Dios, las cuales son parte del Plan de Capacitación y el Programa de Sostenibilidad 2023 que lleva a cabo de manera virtual y presencial la DGFM desde el mes de febrero.

«Hemos y continuaremos fortaleciendo las capacidades de los GORES en materia de formalización minera y del cumplimiento de las obligaciones mineras por parte de sus administrados con el objetivo de favorecer la ejecución de operaciones en óptimas condiciones”, dijo Alberto Rojas, director de la DGFM.

La realización de estos talleres y jornadas de capacitación se realizarán hasta diciembre, a fin de garantizar un acompañamiento constante y promover una práctica minera responsable, eficiente y segura.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...