Minera Bateas siembra 300 árboles en su unidad minera.
Los colaboradores fueron responsables de plantar alrededor de 300 árboles de Queñual y Colle, alentados por la iniciativa del equipo de Medio Ambiente, que implica, además de sembrar, adoptar cada uno de los árboles nativos.
Bajo el lema “Siembra un árbol, siembra una vida”, Minera Bateas realizó una campaña de forestación en Caylloma, Arequipa, apoyados por los trabajadores de la empresa.
Los colaboradores fueron responsables de plantar alrededor de 300 árboles de Queñual y Colle, alentados por la iniciativa del equipo de Medio Ambiente, que implica, además de sembrar, adoptar cada uno de los árboles nativos.
Equipados con tierra orgánica, abono y sustrato, además de las herramientas para realizar el sembrado, cada colaborador le asignó un nombre a su arbolito, que deberá cuidar para asegurar su crecimiento.
Entre los participantes se encuentran los equipos de Mantenimiento, Planta, Exploraciones, Geología, SSOMA, TIC, DHO, Planeamiento, Mina, Proyectos, así como los socios estratégicos de las empresas Panaservis, Rockdrill, Mceisa, Cerper, DCR e Inversiones Merma.
“El equipo Planta ha sembrado Queñual y Colle. En Bateas estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente y nuestras acciones y procesos van en esa dirección”, afirmó Marco Flores, gerente de Planta de Minera Bateas.
Trabajadores de Minera Bateas.
El 5 de junio, en el Día Mundial del Medio Ambiente, se premió al colaborador cuyo árbol sea el más frondoso y grande; así como al área o empresa que tenga el mayor número de trabajadores participantes y logren que sus arbolitos crezcan.
“Esta acción se realiza en línea con el compromiso que tiene Bateas con el medio ambiente y con el objetivo de generar conciencia ambiental en los trabajadores, quienes se convierten en actores de cambio en beneficio del planeta”, afirmó Lila Vela, jefa de Medio Ambiente de Minera Bateas.
Colaboradores de Minera Bateas plantando alrededor de sus operaciones.
La forestación es una de las acciones más efectivas para combatir el cambio climático. Las especies de árboles elegidas son plantas nativas, que han sido claves para proteger las cabeceras de cuencas además de ser el hábitat que necesita la biodiversidad de los bosques y humedales andinos.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD
El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025.
Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...
Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales.
Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...
Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore.
La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals.
La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...
La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones.
Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...
Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa.
Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...
Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold.
Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...
Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon.
Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...