- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinera Bateas recibe su primera estrella por programa de huella de carbono...

Minera Bateas recibe su primera estrella por programa de huella de carbono del Minam

Actualmente, la empresa viene realizando el inventario de GEI correspondientes a los años 2021 y 2022.

El Ministerio de Ambiente del Perú (Minam) otorgó a Minera Bateas (Caylloma-Arequipa) la primera estrella del sistema de reconocimiento en la plataforma Huella Carbono Perú.

Esta primera estrella de reconocimiento se logró por calcular y reportar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de la operación minera correspondiente al año 2020, utilizando la herramienta de cálculo puesta a disposición por el estado a través del Minam.

Buscando forjar una minería sostenible y cumplir con el compromiso de preservar el medio ambiente, Minera Bateas se alinea a la política pública nacional reportando sus emisiones directas e indirectas. Entre las principales fuentes de emisión se encuentran la combustión de fuentes fijas y móviles, fugas de gases refrigerantes y el consumo de energía.



Minera Bateas está comprometido con el desarrollo de una economía baja en carbono y en contribuir a la lucha contra el cambio climático.

La medición de la huella de carbono contribuyó a identificar nuestras principales fuentes de emisión para luego proponer planes y estrategias que reduzcan o neutralicen nuestro impacto y así continuar con paso firme hacia la obtención del máximo reconocimiento de la plataforma, cuatro estrellas que otorga el programa.

Actualmente, la empresa viene realizando el inventario de GEI correspondientes a los años 2021 y 2022.

Huella de Carbono Perú es la plataforma de acción climática del Estado peruano que mide las emisiones de Gases de Efecto Invernadero y reconoce las acciones de las organizaciones públicas y privadas para reducirlas o neutralizarlas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...