Construcción de carreteras de parte de Minera Poderosa.
Especialmente en el tema de carreteras. La minera tiene ingenieros que se encargarían de la fiscalización de este tipo de obras.
La donación de cuatro compactadoras con levantacontenedores y ejecutar proyectos mediante la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), abordaron el alcalde de Trujillo, Arturo Fernández Bazán, y Walter Díaz Meyzan, gerente adjunto del Sistema Integrado de Gestión y Responsabilidad Social de Minera Poderosa.
El alcalde reconoció que no es obligación de la minera trabajar con la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), porque pagan sus impuestos y participan en temas de responsabilidad social. Entendemos eso, pero apelamos al trabajo conjunto en favor de la población, señaló.
Minera Poderosa está cumpliendo con su rol, y por eso los han convocado a esta primera reunión, porque quieren trabajar conjuntamente mediante la modalidad de Obras por Impuestos, especialmente en el tema de carreteras.
“Queremos hacer pistas de concreto y para eso necesitamos su ayuda”, dijo pidiendo que estas obras la haga la minera y que sean de calidad.
El alcalde de Trujillo, Arturo Fernández Bazán, y Walter Díaz Meyzan, gerente adjunto del Sistema Integrado de Gestión y Responsabilidad Social de Minera Poderosa.
La minera tiene ingenieros que se encargarían de la fiscalización de este tipo de obras. “Espero que podamos trabajar juntos en Obras por Impuestos”, dijo el funcionario, explicando que tienen un programa de responsabilidad social que va más allá de las obras.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2
Southern, Antamina y Buenaventura concentran más del 56% de la inversión en maquinaria y tecnología minera durante el primer cuatrimestre del 2025
Durante abril de 2025, la inversión ejecutada en el rubro de equipamiento minero alcanzó los US$ 59 millones,...
Dicha cifra significó un incremento intermensual de 1.2 % y un aumento de 2.9 % con respecto al mismo mes del 2024.
En abril de 2025, la producción nacional de oro alcanzó la cifra récord de 8 796 544 gramos...
En abril de 2025, la producción nacional de cobre registró 220 261 TMF, significando un incremento de 7.9% con referencia a idéntico mes del año previo (204 062 TMF), esto debido principalmente a un mejor desempeño de titulares mineros...
Entre enero y abril de 2025, las regalías mineras representaron el 39% de los más de S/ 3,156 millones generados por la minería, financiando obras clave en las regiones productoras.
La minería sigue demostrando su rol clave en el financiamiento...
El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables.
Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...
El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo.
El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...
Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado.
Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...
Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre.
Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...