La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico.
Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días 24 y 25 de junio, con el objetivo de establecer vínculos estratégicos con el ecosistema minero peruano. La agenda incluyó reuniones con compañías mineras, visitas a ferias del sector y espacios de networking, consolidando un escenario propicio para proyectar soluciones tecnológicas en un mercado clave como el peruano.
Durante el encuentro, el gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Gustavo De Vinatea, recordó que la minería representa el 12% del PBI nacional y genera uno de cada cuatro empleos formales. Señaló que el Perú se encuentra en una etapa donde puede seleccionar qué tipo de inversión desea recibir, gracias a un entorno macroeconómico y regulatorio atractivo.
La gerente general de la Cámara de Comercio Peruano-Chilena, María del Pilar Chávez, destacó que el evento fomentó una minería más integrada e innovadora. Asimismo, empresas como Indimin valoraron la experiencia como una oportunidad para conectar con actores relevantes del sector y explorar sinergias en terreno.
La delegación chilena también asistió a Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025 y la conferencia Confemin, donde sostuvo encuentros con compañías como Antamina, Marcobre, Minsur y Newmont Yanacocha. La misión cerró con un After Office Minero que reunió a representantes de Glencore, Anglo American, Hudbay, Buenaventura y otras mineras clave, reafirmando el interés mutuo por avanzar en una minería binacional más colaborativa.