- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería13 programas de responsabilidad social son reconocidos en el 11 Premio Perú...

13 programas de responsabilidad social son reconocidos en el 11 Premio Perú 2021

Perú 2021, asociación civil sin fines de lucro, reconoció a 13 programas de Responsabilidad Social correspondientes a 11 compañías peruanas en la edición N°11 del Premio Perú 2021 a la Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible de las Empresas.

El Premio, co-organizado con la PUCP, busca estimular el comportamiento socialmente responsable de las empresas y hacer un reconocimiento público a aquellas que destacan por su compromiso con el Perú, al tener un modelo de gestión orientado a la RS. “Precisamente, como muestra de este compromiso, los programas postulados al 11 Premio Perú 2021 sumaron inversiones por más de 87 millones de soles y tienen como beneficiarios directos a más de 1 millón de personas”, informó Henri Le Bienvenu, gerente general de Perú 2021.

GANADORES

Como es tradición, Perú 2021 reconoció las buenas prácticas corporativas a través de la categoría Grupos de Interés (Accionistas, Ambiente, Clientes, Colaboradores, Comunidad, Gobierno y Sociedad, y Proveedores) y en la categoría Multistakeholder. Este año además se consideró un reconocimiento a la “Seguridad Alimentaria” otorgado por Cáritas del Perú y se abrieron las votaciones al público a través de la categoría “Favorito del Público”.

Las empresas premiadas con el primer lugar fueron: Perú LNG (Ambiente, y Gobierno y Sociedad), Refinería La Pampilla – Repsol  (Accionistas), Club Sporting Cristal (Clientes y Favorito del Público), Notaría Higa (Colaboradores), Minera Yanacocha – Asociación Los Andes de Cajamarca  (Comunidad), Sodexo Perú – Asociación Sodexo (Proveedores), Graña y Montero (Multistakeholder) y Tecnológica de Alimentos – TASA (Seguridad Alimentaria).

Ocupando el segundo lugar, destacaron las empresas: Pacífico Seguros (Ambiente), Tecnológica de Alimentos – TASA (Comunidad y Multistakeholder), Savia Perú – Asociación Savia (Gobierno y Sociedad) y Aramark (Proveedores).

La evaluación de los programas estuvo a cargo del Comité Evaluador, quienes generaron la lista de programas finalistas en cada una de las categorías. Asimismo, el jurado estuvo liderado por Carolina Trivelli, ex ministra de Desarrollo e Inclusión Social y actualmente gerente del Proyecto de Dinero Electrónico de ASBANC.

EL PREMIO PERÚ 2021 EN CIFRAS

–           En el 2014, el 56% de los programas que se presentaron estuvieron dirigidos a la Comunidad, el 14% tuvo como objetivo la mejora del Gobierno y Sociedad Civil, mientras que los orientados a Medio Ambiente y Clientes tuvieron una participación de 8% cada uno.

–           El Premio Perú 2021, desde su creación, ha reconocido 115 programas en las diferentes categorías.

–           En esta edición, las empresas que postularon pertenecen a los rubros: Petróleo y Gas (19%), Minería (17%), Siderurgia, Pesquería y Energía (8%), Servicios generales, Consultoría y Servicios financieros (6%) y bebidas, alimentos, actividades deportivas, cemento, educación, construcción, agroindustrias y telecomunicaciones (3%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...
Noticias Internacionales

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...