- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería22 proyectos con Ideas Audaces para solucionar problemas de salud en el...

22 proyectos con Ideas Audaces para solucionar problemas de salud en el Perú reciben importante financiamiento de CONCYTEC y Grand Challenges Canada

Cada proyecto recibe S/. 286,720.

Subvención para estas iniciativas en conjunto alcanza los S/. 6,307,840

Cada proyecto que escale a segunda fase recibirán hasta s/. 2.8 millones

Un total de 22 proyectos presentados por investigadores e innovadores peruanos, cuya temática es la solución a problemas prioritarios en el sector salud, resultaron ganadores en primera fase del concurso a nivel mundial denominado “Estrellas en Salud Global”, evento que es organizado por la fundación Grand Challenges Canada, financiada por el gobierno de Canadá.

Gracias a una alianza estratégica entre Grand Challenges Canada y CONCYTEC, las propuestas elaboradas por ciudadanos peruanos contaron con un canal de prioridad, frente a los participantes de otros 100 países.

De esta manera, la primera fase, que ha sido denominada “Prueba de concepto”, implica que los proyectos seleccionados recibirán hasta S/. 286,720.  En esta etapa se evalúa la viabilidad técnica y de negocio del proyecto.

Una segunda fase, denominada “Transición a escala”, permitirá que CONCYTEC y Grand Challenges Canada otorguen hasta S/. 2.8 millones de nuevos soles a cada proyecto seleccionado que demuestre viabilidad económica. Para esta fase, los participantes del proyecto deberán contribuir directa o indirectamente con una contrapartida por un monto igual o mayor.

Algunos proyectos ganadores son los siguientes:

  • Bebida prebiótica que ayuda a eliminar metales pesados del cuerpo
  • Un resucitador fácil de usar que provee respiración artificial sin corriente eléctrica por varias horas
  • Nuevo método para detectar el cáncer cervical en las mujeres.
  • Un indicador de pasteurización de bajo costo para reducir la diarrea infantil en la Amazonía peruana.

El Dr. Peter A. Singer, Director Ejecutivo de Grand Challenges Canada, dijo que «estos 22 proyectos demuestran que la colaboración es fundamental para identificar y fomentar Ideas Audaces con gran impacto en la salud mundial. Grand Challenges Canada se enorgullece de asociarse al gobierno del Perú

en este esfuerzo. Estamos particularmente satisfechos ya que muchas de estas ideas apoyan el interés prioritario de Canadá en promover el desarrollo materno, neonatal e infantil «.

En este proceso, es importante destacar la participación del Ministerio de Salud del Perú, institución que, trabajando conjunta y articulado con CONCYTEC, definió los 20 principales problemas de salud que afectan al país. En ese sentido, aquellos innovadores peruanos cuyas propuestas estuvieron vinculadas a estas prioridades nacionales recibieron una especial atención.

“Estamos muy satisfechos con el éxito del primer concurso organizado con Grand Challenges en el que el Perú participó con 100 propuestas innovadoras, ubicándonos como el segundo país con mayor cantidad de postulaciones a nivel mundial, luego del anfitrión Canadá, que contó con 117”, destacó la Dra. Gisella Orjeda, Presidente del CONCYTEC.

Es importante señalar que, hasta la fecha, Grand Challenges Canada y su programa “Estrellas en Salud Global”, en la cual se enmarca la iniciativa peruana, ha invertido unos 32 millones de dólares en 295 proyecto

La señora Patricia Fortier, Embajadora de Canadá en Perú, dijo que «estamos orgullosos de constatar que esta asociación y sus primeros proyectos innovadores contribuyen al desarrollo de la salud y de la empresa en Perú, así como al fortalecimiento de las relaciones entre Canadá y Perú en materia de innovación, investigación y salud mundial».

Con la puesta en marcha de este concurso se busca incrementar el número de investigadores y apoyar a los centros de investigación orientados a resolver los problemas prioritarios relacionados a la pobreza y vulnerabilidad. Al mismo tiempo, se busca desarrollar iniciativas empresariales basadas en las soluciones encontradas y movilizar recursos privados a la producción y comercialización de los resultados de las investigaciones.

De esta manera, se combinan los esfuerzos por resolver los problemas prioritarios del país con la creación de tejidos empresariales de base tecnológica que contribuyan al desarrollo del país.

Este concurso forma parte de los esquemas de financimiento de CIENCIACTIVA, iniciativa de CONCYTEC, que busca desarrollar el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...