- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al Estado y que ahora son trabajadas por mineros artesanales en vías de formalización.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) evalúa la realización de cambios normativos para acelerar el proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal, con miras a lograr que más de 25 mil titulares mineros puedan entrar a la legalidad y contribuir al circuito económico, generando ingresos y empleo en beneficio del país.

«Respecto a las concesiones extinguidas, es decir aquellas que ha recuperado el Estado pero que no puede concederlas y eso es absurdo. los mineros podrían ser los nuevos titulares de esas concesiones y así tendríamos 25 mil mineros para formalizar y sería un golazo», afirmó.

Añadió que este cambio normativo debe ser analizado de manera técnica y consensuado con el Congreso de la República, en cuyo fuero se vienen debatiendo los alcances del proyecto de Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE), presentado por el Ejecutivo en noviembre último.

Asimismo, Gallo adelantó que se realizará una depuración estricta en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) a fin de dejar fuera del proceso a quienes vienen haciendo minería de manera ilegal y a quienes no producen ningún recurso mineral y están usando su inscripción para lucrar o beneficiarse de manera indebida.

«Lo vamos a solucionar haciendo una depuración del REINFO, vamos a trabajar en dos o tres meses para sacar a todas las personas que tienen REINFO que no deberían estar allí porque no trabajan o lo utilizan mal. A ellos los vamos a eliminar definitivamente», añadió.



El titular de la DGFM mencionó que el MINEM trabaja en la implementación de un sistema interoperable que integre a todas las bases de datos del Estado que abordan el tema de la minería, lo cual contribuirá a lograr una exacta trazabilidad del oro y combatir la actividad minera ilegal.

Apuntó que el MINEM asumirá competencias en la formalización de la minería a pequeña escala, quedando los gobiernos regionales a cargo de la fiscalización; y que también se trabaja en lograr la simplificación de procesos con el fin de obtener mejores resultados y que pequeños mineros y mineros artesanales puedan realizar actividades conforme a ley.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...