- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería53,364 proyectos fueron financiados con aportes del sector minero

53,364 proyectos fueron financiados con aportes del sector minero

En el Perú, un total de 53,364 proyectos de inversión pública fueron financiados con recursos provenientes del canon minero, sobrecanon y regalías mineras, desde el 2012, de acuerdo con información del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Este avance está consignado en el Mapa de Inversiones ‘Perú, País Minero’, una plataforma virtual elaborada por este ministerio y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que permite a los ciudadanos una mejor vigilancia del uso de las transferencias mineras en los proyectos públicos, ya que garantiza la transparencia en el acceso a la información y la buena gobernanza.

“El rol de la información y transparencia es imprescindible para la rendición de cuentas a todos los niveles de gobierno y también identifica las brechas de ineficiencia en el uso de las inversiones de recursos públicos”, sostuvo el director general de Minería del Minem, Alfredo Rodríguez.

Impacto

En la presentación del portal, también participaron la extitular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Carolina Trivelli, y el consultor del BID, José Carlos de Piérola.

La exministra del Midis resaltó la real importancia de esta plataforma virtual para poner a disposición de la ciudadanía información relevante y fomentar el debate en torno al aporte del sector minero en nuestro país.

“Cuando uno mira la ruralidad en su conjunto, la minería juega un gran papel porque está localizada en este mundo rural y es un dinamizador de eslabonamientos que muchas veces no se ve ni se asocia con esta industria”, comentó.

En tanto, De Piérola dijo que es importante desarrollar plataformas digitales con acceso abierto para el uso de la ciudadanía como el Mapa de Inversiones. “Ayudan a saber cómo se utilizan los recursos generados por la industria minera en el país”.

Información

De acuerdo con la plataforma digital, de los 53,364 proyectos de inversión pública beneficiados 18,794 fueron financiados exclusivamente con canon, sobrecanon y regalías con un monto de 6,832.7 millones de soles.

En tanto, 34,570 proyectos tuvieron financiamiento mixto (canon, sobrecanon, regalías y otros recursos) y recibieron una inyección de capital de 59,903.1 millones de soles.

La inversión total comprometida con recursos del canon, sobrecanon y regalías mineras alcanza la suma de 66,735.9 millones de soles.

Antecedentes

Detalló que un total de 14,652 proyectos de inversión fueron financiados total o parcialmente con canon, sobrecanon y regalías solo en el 2019.

Según la información de la plataforma, el año pasado 6,514.3 millones de soles entregaron las empresas mineras por concepto de canon minero, sobrecanon y regalías a los gobiernos regionales y locales.

Ello debido a que 5,665 concesiones mineras estuvieron en la etapa de explotación.

Áncash fue la región que más recibió por concepto de canon minero, sobrecanon y regalías por un total de 1,346 millones de soles. Le siguen Arequipa (913 millones), Cusco (349 millones), Tacna (292 millones), La Libertad (270 millones) y otros (1,316 millones).

En lo que va del año, 8,626 proyectos de inversión fueron financiados total o parcialmente con canon, sobrecanon y regalías. Esto se debe a que 906 concesiones mineras están en la etapa de explotación.

En la presentación del Mapa de Inversiones, también se dio a conocer la iniciativa civil ForoMin+D, un nuevo espacio digital, que promoverá el intercambio de información y conocimiento sobre minería y desarrollo mediante foros participativos, ejes temáticos y otras dinámicas de interacción.

El exministro de Energía y Minas Francisco Ísmodes detalló que en los foros se promueve la participación de los ciudadanos para generar propuestas y consensos; asimismo, para canalizar sus preocupaciones y que estas puedan ser respondidas directamente por las empresas y las autoridades.

Obras

Entre las obras beneficiadas con el canon minero, sobrecanon y regalías figuran acondicionamiento de las riberas del río Quillcay-construcción de bulevar turístico y ecológico (Huaraz–Áncash) y adecuación del proyecto original Chinecas al esquema reestructurado (Santa-Áncash).

Asimismo, la adaptación al cambio climático-manejo y gestión de praderas naturales en la cuenca alta del río Apurímac (Apurímac); afianzamiento hídrico de la cuenca del Río Grande-Santa Cruz-Palpa (Ica); y ampliación de las redes de agua y alcantarillado en los asentamientos humanos de San Juan Bautista (Huamanga-Ayacucho).

También está el sistema de agua para los sectores Flavio Nieva, Inmaculada, El Milagro y San Crisanto–Satipo (Junín), sustitución de la línea de abastecimiento de agua y ampliación de redes de distribución de agua (Ica).

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...