- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería53,364 proyectos fueron financiados con aportes del sector minero

53,364 proyectos fueron financiados con aportes del sector minero

En el Perú, un total de 53,364 proyectos de inversión pública fueron financiados con recursos provenientes del canon minero, sobrecanon y regalías mineras, desde el 2012, de acuerdo con información del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Este avance está consignado en el Mapa de Inversiones ‘Perú, País Minero’, una plataforma virtual elaborada por este ministerio y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que permite a los ciudadanos una mejor vigilancia del uso de las transferencias mineras en los proyectos públicos, ya que garantiza la transparencia en el acceso a la información y la buena gobernanza.

“El rol de la información y transparencia es imprescindible para la rendición de cuentas a todos los niveles de gobierno y también identifica las brechas de ineficiencia en el uso de las inversiones de recursos públicos”, sostuvo el director general de Minería del Minem, Alfredo Rodríguez.

Impacto

En la presentación del portal, también participaron la extitular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Carolina Trivelli, y el consultor del BID, José Carlos de Piérola.

La exministra del Midis resaltó la real importancia de esta plataforma virtual para poner a disposición de la ciudadanía información relevante y fomentar el debate en torno al aporte del sector minero en nuestro país.

“Cuando uno mira la ruralidad en su conjunto, la minería juega un gran papel porque está localizada en este mundo rural y es un dinamizador de eslabonamientos que muchas veces no se ve ni se asocia con esta industria”, comentó.

En tanto, De Piérola dijo que es importante desarrollar plataformas digitales con acceso abierto para el uso de la ciudadanía como el Mapa de Inversiones. “Ayudan a saber cómo se utilizan los recursos generados por la industria minera en el país”.

Información

De acuerdo con la plataforma digital, de los 53,364 proyectos de inversión pública beneficiados 18,794 fueron financiados exclusivamente con canon, sobrecanon y regalías con un monto de 6,832.7 millones de soles.

En tanto, 34,570 proyectos tuvieron financiamiento mixto (canon, sobrecanon, regalías y otros recursos) y recibieron una inyección de capital de 59,903.1 millones de soles.

La inversión total comprometida con recursos del canon, sobrecanon y regalías mineras alcanza la suma de 66,735.9 millones de soles.

Antecedentes

Detalló que un total de 14,652 proyectos de inversión fueron financiados total o parcialmente con canon, sobrecanon y regalías solo en el 2019.

Según la información de la plataforma, el año pasado 6,514.3 millones de soles entregaron las empresas mineras por concepto de canon minero, sobrecanon y regalías a los gobiernos regionales y locales.

Ello debido a que 5,665 concesiones mineras estuvieron en la etapa de explotación.

Áncash fue la región que más recibió por concepto de canon minero, sobrecanon y regalías por un total de 1,346 millones de soles. Le siguen Arequipa (913 millones), Cusco (349 millones), Tacna (292 millones), La Libertad (270 millones) y otros (1,316 millones).

En lo que va del año, 8,626 proyectos de inversión fueron financiados total o parcialmente con canon, sobrecanon y regalías. Esto se debe a que 906 concesiones mineras están en la etapa de explotación.

En la presentación del Mapa de Inversiones, también se dio a conocer la iniciativa civil ForoMin+D, un nuevo espacio digital, que promoverá el intercambio de información y conocimiento sobre minería y desarrollo mediante foros participativos, ejes temáticos y otras dinámicas de interacción.

El exministro de Energía y Minas Francisco Ísmodes detalló que en los foros se promueve la participación de los ciudadanos para generar propuestas y consensos; asimismo, para canalizar sus preocupaciones y que estas puedan ser respondidas directamente por las empresas y las autoridades.

Obras

Entre las obras beneficiadas con el canon minero, sobrecanon y regalías figuran acondicionamiento de las riberas del río Quillcay-construcción de bulevar turístico y ecológico (Huaraz–Áncash) y adecuación del proyecto original Chinecas al esquema reestructurado (Santa-Áncash).

Asimismo, la adaptación al cambio climático-manejo y gestión de praderas naturales en la cuenca alta del río Apurímac (Apurímac); afianzamiento hídrico de la cuenca del Río Grande-Santa Cruz-Palpa (Ica); y ampliación de las redes de agua y alcantarillado en los asentamientos humanos de San Juan Bautista (Huamanga-Ayacucho).

También está el sistema de agua para los sectores Flavio Nieva, Inmaculada, El Milagro y San Crisanto–Satipo (Junín), sustitución de la línea de abastecimiento de agua y ampliación de redes de distribución de agua (Ica).

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...