- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería"Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Antonio Montenegro

El gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación.

El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros (PAM) a cargo del Estado peruano.

Montenegro expuso, durante la sesión titulada “Posicionamiento Estratégico del Perú en la Industria Minera Mundial”, el modelo de gestión pública de AMSAC, que a la fecha lidera 65 proyectos de remediación ambiental en 11 regiones del país. Entre ellos destacan casos emblemáticos como el proyecto Excélsior (Pasco), Caridad (Lima), Pushaquilca (Áncash), Aladino VI (Puno), Calioc-Chacrapuquio (Junín) y Delta Upamayo (Pasco).

Más detalles

Asimismo, presentó los avances del estudio SEROI 1.0 (Social and Environmental Return on Investment), una herramienta pionera que permite cuantificar los beneficios sociales y ambientales de la remediación en términos monetarios.



“Por cada sol invertido en remediación, se generan hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales, como evidencia el proyecto Excélsior. Esta metodología demuestra que remediar no es un costo, sino una inversión sostenible con retorno comprobable”, destacó.

Finalmente, el gerente general de AMSAC propuso durante el 6° Congreso y Exposición Internacional Minería Perú y América Latina 2025, seguir desarrollando una Política Nacional de Remediación Ambiental, que articule esfuerzos entre el Estado, el sector privado, la academia y alianzas internacionales, así como la creación de un fondo nacional para la remediación de PAM, garantizando continuidad, sostenibilidad y una gestión pública eficiente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...

[Exclusivo] Drones en minería: ¿Qué papel juegan en la planificación y trazabilidad ambiental?

La integración de drones en la cadena productiva minera permite generar datos georreferenciados de alta precisión, optimizar procesos de planificación y fortalecer la trazabilidad ambiental y operativa en entornos de alta complejidad geográfica. Digitalización aérea como estándar técnico La adopción de...

Permisología minera: la montaña que todo proyecto debe escalar | INFORME

Un proyecto minero en Perú tarda 40 años en promedio para pasar desde la exploración hasta la producción, según estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE). La permisología minera es el conjunto de autorizaciones, licencias, certificados y permisos que una...

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...