- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaA fin de año se adjudicará ducto para transportar GLP de Pisco...

A fin de año se adjudicará ducto para transportar GLP de Pisco a Lima

Según el MEM, proyecto demandará US$ 200 millones y será financiado por consumidores. Entidad también encargó a ProInversión la licitación de distribución de gas natural a 12 ciudades.

El proyecto para construir un ducto de 246 kilómetros entre Pisco y Lima, para traer a la capital gas licuado de petróleo (GLP) -iniciativa del Ejecutivo que ha sufrido diversas postergaciones-, por fin vería la luz a fines del presente año.

El director general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Juan Ortiz, anunció que el citado proyecto será relanzado a través de ProInversión, en menos de un mes, de tal forma que la buena pro se otorgue a finales del 2014, y cuyas obras estarían concluidas en los próximos dos años.

Cabe recordar que dicha iniciativa fue ratificada por ProInversión en setiembre del 2010, y este Gobierno quiso adjudicarla en el segundo trimestre del 2013, pero luego se excluyó del cronograma de proyectos de la citada entidad.

Ortiz explicó que ese proyecto fue modificado por el MEM, de tal forma que -a diferencia del original- ya no incluirá un ducto que llegue hasta Ventanilla (Callao), sino hasta Lurín. En esta zona al sur de Lima, ya se ha ubicado un terreno de 30 hectáreas, donde se construirá una planta de abastecimiento del GLP, procedente de la zona de Pampa Melchorita.

Lo pagarán usuarios

El funcionario de la cartera de Energía y Minas señaló que este proyecto demandará una inversión de US$ 200 millones, y su costo será cargado al Sistema de Hidrocarburos Líquidos, a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

Esto significa que los consumidores de combustibles contribuirían con S/. 0.02 por cada galón de derivados del petróleo que compren para financiar el citado proyecto.

Ortiz refirió, además, que dicho ducto será empleado inicialmente solo para atender casos de emergencia, como interrupción en el actual transporte del GLP por buques, sismos o roturas del gasoducto de Camisea. A futuro, se haría permanente el transporte de ese carburante por ese ducto.

Distribución regional

El director general de hidrocarburos también anunció que, por encargo del MEM, ProInversión convocaría en octubre próximo a la licitación para adjudicar el servicio de distribución de gas natural en 12 ciudades. Entre estas se encuentran Quillabamba, Cusco, Huancayo, Jauja, Andahuaylas, Apurímac, Huancavelica, Juliaca, Puno, etc.

“Esta iniciativa demandará una inversión de US$ 200 millones”, estimó. Este proyecto, refirió, complementará la actual concesión otorgada a Graña y Montero para el transporte de gas con camiones cisterna que llevarán ese combustible hasta la entrada de dichas ciudades.

 

OTROSÍ DIGO

Duplicarán pozos exploratorios

En lo que va del presente año, ya se han perforado siete pozos de exploración en busca de nuevos yacimientos de hidrocarburos, informó el director general de Hidrocarburos del MEM, Juan Ortiz.

Estimó que a fines del presente año, las petroleras esperan llegar a perforar 15 pozos petroleros.

LAS CLAVES

Ducto. El transporte de GLP por ducto asegurará el suministro a 6 millones de familias que lo usan en Lima.

Usuarios. La distribución del gas en 12 ciudades comprenderá 8,000 km de

tuberías.

Compresión. Ya se construyen estaciones de compresión del gas en ciudades donde llegará el gas en camiones.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...

Proyecto Khaleesi en marcha: C3 Metals inicia perforación cuprífera-aurífera

Khaleesi abarca más de 31,000 hectáreas de concesiones, en un distrito minero donde también operan Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). C3 Metals Inc. anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de al menos 6,000 metros en...

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...
Noticias Internacionales

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...

TerraCom multada con AU$7,5 millones por violar protecciones a denunciantes

El regulador corporativo ASIC sancionó a la minera de carbón tras comprobar que sus declaraciones dañaron la reputación de un ex empleado denunciante. El regulador corporativo de Australia, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), impuso una multa de...

Torngat Metals y VAC firman alianza para asegurar suministro de tierras raras

El acuerdo busca garantizar acceso a terbio y disprosio para imanes de alto rendimiento, fortaleciendo la cadena de suministro crítica entre Canadá y Alemania. Torngat Metals, con sede en Montreal, firmó un memorando de entendimiento con la alemana Vacuumschmelze (VAC)...