- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: En enero la venta de camiones y tractocamiones creció 25.3%

AAP: En enero la venta de camiones y tractocamiones creció 25.3%

La AAP reportó que la venta de camiones y tractocamiones llegó a 1.235 unidades en el primer mes de este 2022, gracias a sectores como minería y construcción.

La Asociación Automotriz del Perú (AAP) informó que la venta de vehículos nuevos registró resultados mixtos al cierre de enero último. Sin embargo, remarcó que en el caso de los pesados, la venta de camiones y tractocamiones mostró una expansión de 25,3% en comparación al mismo mes del 2020, poco antes de que iniciara la pandemia en Perú.

En su último reporte, la AAP sostuvo que «la diferencia de comportamiento obedece a la recuperación disímil entre las distintas actividades económicas en el país”.

Con información de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), se conoció que la venta de vehículos nuevos livianos (automóviles, camionetas, pick up y furgonetas, station wagon, SUV y todoterrenos) alcanzó las 14.245 unidades en enero de 2022.

El Gerente de Estudios Económicos de la AAP, Alberto Morisaki, anotó que «esta cifra es superior en 13,4% respecto a similar mes del año anterior, mientras que si lo comparamos con enero de 2020 —previo a la pandemia— observamos un descenso de 1,2%”.

Para Morisaki, el crecimiento anual registrado por la venta de vehículos livianos responde al dinamismo en la venta de SUV, y de pick up y furgonetas.

Demanda de vehículos pesados al alza

La comercialización de vehículos pesados registró un comportamiento dispar al inicio del 2022. La venta de camiones y tractocamiones llegó a 1.235 unidades, una expansión de 6,1% frente a enero de 2021, y de 25,3% en comparación al primer mes del 2020. Cabe recordar que la pandemia llegó al Perú aún en marzo.

“La recuperación de las actividades que requieren de estos vehículos, como minería, construcción, industria manufacturera, entre otros, ha permitido que el mercado de camiones y tractocamiones recupere sus niveles de venta observados previos al brote vírico”, indicó.

Expectativas mixtas para 2022

La AAP espera que las ventas de vehículos nuevos durante el 2022 registren un ligero incremento, en línea con el crecimiento de la economía.

“El dinamismo que muestra la mayoría de sectores económicos sumado a la recuperación del mercado laboral impulsarían la demanda interna, y llevaría al PBI a expandirse entre 2% y 3%, dándole soporte al aumento en el nivel de venta de vehículos”, explicó el especialista.

Sin embargo, el nivel de ventas podría verse desfavorecido por problemas de stock a nivel global, debido a la escasez de algunos suministros necesarios para la producción de vehículos, además que los puertos en todo el mundo no están funcionando a su plenitud.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...