- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaABB alcanzaría US$ 200 mil en ventas de enchufes y tomas industriales

ABB alcanzaría US$ 200 mil en ventas de enchufes y tomas industriales

En el 2012 la multinacional suizo sueca ABB adquirió la compañía estadounidense especializada en productos de baja tensión para el sector eléctrico, Thomas & Betts, una de las marcas de esta compañía es RussellStoll, que se especializa en plugs & sockets (tomas y enchufes) para aplicaciones severas. Con esta adquisición, ABB se presenta al mercado peruano con un portafolio de productos para aplicaciones en norma IEC y NEMA.

En marzo del 2014 los enchufes y tomas industriales de la prestigiosa multinacional llegaron al mercado peruano, y están logrando posicionarse en menos de un año. Por tal motivo, el Ing. Eduardo Zapata, gerente de marketing y desarrollo de nuevos negocios de ABB en Perú, informó que con la incorporación de RussellStoll se podría cerrar el año con ventas cercanas a los US$ 200 mil y calculó que para el 2015 la cifra se duplicaría.

Además, proyectó que tras el 2016 ya se podría hablar de ventas de enchufes y tomas industriales que superen el millón de dólares y precisó que el tamaño del mercado que demanda este tipo de productos bordea los US$ 6 millones. “Actualmente tenemos el 3% del market share, el cual es un primer buen paso, si tenemos en cuenta nuestra reciente incorporación”, enfatizó.

Comentan los especialistas

Por su parte, el Sr. Hans Johansson, export, sales & product manager de ABB en Suecia, comentó que los enchufes y tomas industriales producidas en Europa están hechas de PBT, un tipo de material sintético que ha sido mejorado para poder dar a los productos ABB una mayor estabilidad ante los rayos ultravioleta, resistencia a la mayoría de sustancias químicas y grado de inflamabilidad V0 según la norma UL-94.

“Este primer año en el mercado peruano nos muestra que el país tiene alto potencial, por lo que esperamos el éxito con este amplio portafolio, indicó.

Para aplicaciones en norma NEMA

En el lanzamiento oficial de este nuevo portafolio de productos de baja tensión, David Simmons, ingeniero especialista de RussellStoll, presentó los plugs & sockets para aplicaciones en norma NEMA, un producto Heavy Duty del grupo ABB.

Las dos líneas de RusellStoll que se presentaron en el evento fueron:

Max Gard

Equipos que están diseñados para resistir ambientes severos y condiciones extremas, de esta manera pueden funcionar en áreas explosivas, de alta corrosión atmosféricas y en terreno accidentado. Sus principales aplicaciones se encuentran en la industria minera y petrolera.

DuraGard

Esta línea incluye plugs & sockets diseñados para áreas limitadas en espacio, con presencia de químicos, humedad y a prueba de chorros; ideales para aplicaciones en data center, alimentos y bebidas.

El Dato

La propuesta de la división de Productos de Baja Tensión de ABB en Perú, está enfocada en cubrir la demanda del mercado peruano con tomas y enchufes industriales tanto para aplicaciones en norma IEC como en norma NEMA.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...