- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAcciona Agua: Desalinizadoras han evitado conflictos en la minería

Acciona Agua: Desalinizadoras han evitado conflictos en la minería

MINERÍA. Al ser un recurso muy apreciado, el agua dulce se ha convertido muchas veces en punto de discusión y conflictos entre las comunidades y el sector minero, por lo que este último, mediante una millonaria inversión, ha desplegado esfuerzos para aprovechar un recurso similar: el agua de mar.

En tal sentido, el gerente general de Acciona Agua Perú, Christian Gavila Raehmel, enfatizó que el sector minero puede encontrar soluciones a sus retos de abastecimiento hídrico, a través de la herramientas tecnológicas, tales como la desalinización de agua de mar.

«Por ejemplo, en América del Sur existen desaladoras, como la de Copiapó (Chile), que además de abastecer con agua a las minas en zonas desérticas, ha evitado los conflictos socioambientales en la zona», expresó Christian Gavila.

Es preciso recordar que, según un reciente informe de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el consumo de agua de mar en la minería mundial se elevaría en 290% hacia el 2028. Así, en aquel año el uso hídrico alcanzaría los 11,2 metros cúbicos por segundo.

acciona-agua-desalinizadoras-han-evitado-conflictos-en-la-mineria
Desalinizadora de Copiapó.

Consumo hídrico en agricultura

Pero la innovación tecnológica para un eficiente abastecimiento hídrico no solo se enfocaría en la minería, sino también en el sector agrícola, el cual requiere una visión moderna de la gestión del agua para enfrentar sus problemas de carencia, según analizó el gerente general de Acciona Agua Perú.

«Por ello, proyectos de reutilización del agua y sus derivados, como las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Atotonilco en México o La Escalerilla en Perú, capaces de convertir en fuentes de electricidad o abono agrícola, respectivamente, sus desechos orgánicos, son un arma útil que la tecnología puede aportarnos», comentó.

Tratamiento de aguas residuales.
Tratamiento de aguas residuales.

Innovación, clave para la sostenibilidad

Christian Gavila Raehmel remarcó que la innovación es quizás la estrategia más acertada que los organismos, el Estado y la moderna industria del agua han incorporado para encarar los retos de abastecimiento integral de agua y alcantarillado, como en Perú, y así garantizar su sostenibilidad en todo el mundo.

«Para el 2025, según cálculos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dos tercios de la población mundial vivirían en países con escasez de agua», contextualizó el gerente general de Acciona Agua Perú.

Aminorar el impacto del crecimiento poblacional y la carencia de agua por medio de la innovación será el debate central que congregará a los principales expertos del sector saneamiento en la próxima “Semana del Agua”, que se realizará entre el 26 al 31 de agosto en Estocolmo.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...

Proyecto Khaleesi en marcha: C3 Metals inicia perforación cuprífera-aurífera

Khaleesi abarca más de 31,000 hectáreas de concesiones, en un distrito minero donde también operan Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). C3 Metals Inc. anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de al menos 6,000 metros en...
Noticias Internacionales

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...

TerraCom multada con AU$7,5 millones por violar protecciones a denunciantes

El regulador corporativo ASIC sancionó a la minera de carbón tras comprobar que sus declaraciones dañaron la reputación de un ex empleado denunciante. El regulador corporativo de Australia, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), impuso una multa de...