- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAcciona Agua: Desalinizadoras han evitado conflictos en la minería

Acciona Agua: Desalinizadoras han evitado conflictos en la minería

MINERÍA. Al ser un recurso muy apreciado, el agua dulce se ha convertido muchas veces en punto de discusión y conflictos entre las comunidades y el sector minero, por lo que este último, mediante una millonaria inversión, ha desplegado esfuerzos para aprovechar un recurso similar: el agua de mar.

En tal sentido, el gerente general de Acciona Agua Perú, Christian Gavila Raehmel, enfatizó que el sector minero puede encontrar soluciones a sus retos de abastecimiento hídrico, a través de la herramientas tecnológicas, tales como la desalinización de agua de mar.

«Por ejemplo, en América del Sur existen desaladoras, como la de Copiapó (Chile), que además de abastecer con agua a las minas en zonas desérticas, ha evitado los conflictos socioambientales en la zona», expresó Christian Gavila.

Es preciso recordar que, según un reciente informe de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el consumo de agua de mar en la minería mundial se elevaría en 290% hacia el 2028. Así, en aquel año el uso hídrico alcanzaría los 11,2 metros cúbicos por segundo.

acciona-agua-desalinizadoras-han-evitado-conflictos-en-la-mineria
Desalinizadora de Copiapó.

Consumo hídrico en agricultura

Pero la innovación tecnológica para un eficiente abastecimiento hídrico no solo se enfocaría en la minería, sino también en el sector agrícola, el cual requiere una visión moderna de la gestión del agua para enfrentar sus problemas de carencia, según analizó el gerente general de Acciona Agua Perú.

«Por ello, proyectos de reutilización del agua y sus derivados, como las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Atotonilco en México o La Escalerilla en Perú, capaces de convertir en fuentes de electricidad o abono agrícola, respectivamente, sus desechos orgánicos, son un arma útil que la tecnología puede aportarnos», comentó.

Tratamiento de aguas residuales.
Tratamiento de aguas residuales.

Innovación, clave para la sostenibilidad

Christian Gavila Raehmel remarcó que la innovación es quizás la estrategia más acertada que los organismos, el Estado y la moderna industria del agua han incorporado para encarar los retos de abastecimiento integral de agua y alcantarillado, como en Perú, y así garantizar su sostenibilidad en todo el mundo.

«Para el 2025, según cálculos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dos tercios de la población mundial vivirían en países con escasez de agua», contextualizó el gerente general de Acciona Agua Perú.

Aminorar el impacto del crecimiento poblacional y la carencia de agua por medio de la innovación será el debate central que congregará a los principales expertos del sector saneamiento en la próxima “Semana del Agua”, que se realizará entre el 26 al 31 de agosto en Estocolmo.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chinalco pone en marcha mantenimiento mayor de la perforadora 103

El objetivo es restaurar la funcionalidad, mejorar la eficiencia y extender la vida útil de la perforadora. Minera Chinalco Perú anunció el inicio del mantenimiento mayor de su perforadora 103, a cargo del área de Mantenimiento Mina de la Gerencia...

Gobierno refuerza formalización minera y resalta crecimiento de 10.4 % en la producción legal de oro

Entre las propuestas planteadas por la Comisión de Energía y Minas del Congreso se incluye la creación de un régimen tributario promocional y simplificado. Jorge Montero, ministro de Energía y Minas, resaltó el crecimiento de 10.4 % en la producción...

Exportaciones mineras crecieron 17% y sumaron US$ 26,062 millones en primer semestre

El oro impulsó el mayor avance con un aumento de 41.3%, mientras que el cobre mantuvo liderazgo al representar casi la mitad de los envíos. Las exportaciones mineras del Perú alcanzaron los US$ 26,062 millones entre enero y junio de...

Minería generó más de 256 mil empleos directos en junio de 2025

Esta cifra es la segunda más alta en lo que va del año, solo por detrás de mayo de 2025, donde se alcanzó 257,014 puestos de trabajo. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) reportó...
Noticias Internacionales

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...

Blue Moon Metals asegura US$ 140 millones para proyecto cuprífero Nussir en Noruega

El financiamiento permitirá avanzar en ingeniería, compras y desarrollo subterráneo, con respaldo de Hartree y Oaktree Capital. Blue Moon Metals, listada en la TSX-V, aseguró hasta US$ 140 millones en financiamiento de Hartree Partners y Oaktree Capital Management para avanzar...

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...