- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAcciones en circulación de Silver Mountain alcanzan los 44,1 millones tras actualización

Acciones en circulación de Silver Mountain alcanzan los 44,1 millones tras actualización

La minera canadiense tiene como activo principal al proyecto Reliquias, en Huancavelica.

Silver Mountain Resources Inc. informó la actualización de su capital social, con lo cual el número total de acciones en circulación asciende ahora a 44.158.333. Este movimiento se enmarca en su más reciente colocación pública de unidades, parte de una estrategia para fortalecer su posición financiera.

Como se sabe, la minera canadiense está enfocada en el desarrollo de proyectos de plata y metales polimetálicos en Perú. Su activo principal es el proyecto Reliquias, ubicado en la región de Huancavelica.

RELIQUIAS

La compañía canadiense, enfocada en la producción de plata y metales polimetálicos, tiene como principal activo el proyecto Reliquias, ubicado en la región Huancavelica. En esta mina, Silver Mountain viene ejecutando un plan integral de reactivación y expansión.

La minera anunció la finalización de una oferta pública suscrita de unidades por un total de US$ 25 millones, la cual fue sobresuscrita gracias al alto interés del mercado. Entre los inversionistas se destacó la participación significativa del reconocido empresario Eric Sprott, lo que refuerza la confianza en el futuro de la empresa.

La operación, estructurada bajo la modalidad de “bought deal”, fue liderada por Velocity Capital Partners, con la colaboración de SCP Resource Finance LP, Research Capital Corporation y Stifel Nicolaus Canada Inc. Se emitieron 19.230.300 unidades a un precio de US$ 1,30 por unidad, incluyendo la colocación de 2.508.300 unidades adicionales mediante la opción de sobreasignación.

Cada unidad comprende una acción ordinaria clase A y medio warrant, que da derecho a adquirir una acción adicional a un precio de US$ 1,70 durante un periodo de 24 meses, conforme a los términos acordados con Odyssey Trust Company.

Álvaro Espinoza, CEO de Silver Mountain, destacó que la sobresuscripción de la oferta y la inversión de Sprott son señales claras de respaldo a su visión empresarial: “Estos fondos nos permitirán continuar desarrollando nuestra mina Reliquias, avanzar en la planta de procesamiento, la presa de relaves y retomar las campañas de perforación tanto cercanas a la mina como en zonas regionales”.

Los fondos recaudados también serán utilizados para capital de trabajo y fines corporativos generales. En total, los colocadores recibieron una comisión del 6% sobre el monto recaudado, con una reducción al 3% en ciertas ventas dirigidas a inversionistas de una lista preferencial, lo que suma aproximadamente US$ 1,07 millones.

Con esta inyección de capital y recientes acuerdos de acceso, Silver Mountain confirmó que se encuentra en una posición favorable para reiniciar operaciones en la mina Reliquias en 2026. La colocación fue realizada mediante un suplemento de prospecto del 21 de julio de 2025, agregado al prospecto base del 28 de octubre de 2024.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La remediación ambiental es clave en la lucha contra la minería ilegal, subraya AMSAC

AMSAC señaló que el esfuerzo estatal por formalizar la minería implica restablecer un marco legal adecuado y ordenar la minería artesanal. Durante su participación en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades en el Abordaje Multidimensional de la Minería Ilegal, organizado...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...

Concesiones para la pequeña minería: GORE Arequipa entrega 40 nuevos títulos

Se otorgaron los títulos a las empresas mineras que operan en las provincias de: Caravelí, Caylloma, Camaná, Islay, Castilla, Condesuyos y Arequipa. El Gobierno Regional (GORE) de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Energía y Minas, entregó 40...

GORE Ucayali y Marina de Guerra refuerzan lucha contra la minería ilegal mediante convenio

El acuerdo permitirá la adquisición de cuatro motores peque-peque de cola larga que faciliten la navegación de las embarcaciones en época de vaciante del río Aguaytía. El Gobierno Regional (GORE) de Ucayali convocó a una reunión en la que se...
Noticias Internacionales

DRDGOLD duplica dividendo tras alza de 69% en ganancias operativas

La minera sudafricana reportó ingresos por R7.878 millones y efectivo récord, respaldada por un mayor precio del oro. DRDGOLD, que cotiza en la Bolsa de Johannesburgo, anunció un dividendo final en efectivo para 2025 que duplica el del año anterior,...

China estrecha lazos con Afganistán en minería y participación en la Franja y la Ruta

Pese a su precariedad económica, Afganistán cuenta con abundantes reservas de litio, cobre y hierro. El gobierno chino comunicó el miércoles a Afganistán su interés en explorar y extraer minerales en ese país. Además invitó formalmente a Kabul a unirse...

First Quantum Minerals apuesta US$1.250 millones para duplicar producción en Zambia

La minera canadiense avanza con la expansión S3 en Zambia, que extenderá la vida de la mina hasta la década de 2040 y elevará su producción anual de cobre a casi 500.000 toneladas. First Quantum Minerals (FQM) oficializó el arranque...

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras suben 75% y marcan récord semestral

En julio, los envíos alcanzaron 5,577 toneladas, el nivel más alto desde enero, tras acuerdos de China con EE. UU. y Europa. Las exportaciones chinas de imanes de tierras raras registraron en julio su mayor nivel en seis meses, con...