- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaActivos Mineros invertirá S/ 500 millones en remediación de pasivos ambientales al...

Activos Mineros invertirá S/ 500 millones en remediación de pasivos ambientales al 2025

A la fecha, 1035 pasivos ambientales fueron remediados, de los cuales un porcentaje se encuentra en etapa de poscierre y otras en mantenimiento, a fin de alcanzar estabilidad física, química e hidrológica.

En PERUMIN 35, el gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, informó al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) los planes de la empresa estatal para rehabilitar las zonas que fueron impactadas por la minería del pasado. Hay avances prometedores, pero la tarea continúa.

«Con miras al 2025, tenemos un presupuesto de inversión multianual de S/ 500 millones para 65 proyectos de remediación a nivel nacional» dijo.

Con ello, se «contribuirá a reducir el inventario de pasivos que elabora la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM), y que también alentará al MINEM a agrupar un mayor número de pasivos y encargar para su recuperación con el debido financiamiento a la autoridad o empresa correspondiente.

Montenegro mencionó que, a la fecha, 1035 pasivos ambientales fueron remediados, de los cuales un porcentaje se encuentra en etapa de poscierre y otras en mantenimiento, a fin de alcanzar estabilidad física, química e hidrológica.

Así, intervinieron en Pasco, Cajamarca, Puno y otras regiones, «donde tenemos proyectos de remediación de agua, suelo y aire, que culminaron exitosamente, redundando en la recuperación del ecosistema y la mejora de la salud poblacional».

Este año, la inversión de AMSAC sumó S/ 108 millones, aunque proyectan superar esta cifra al cierre de diciembre.

«Para el 2023, estimamos desembolsar S/ 117 millones en proyectos de remediación ambiental nuevos, iniciados y en mantenimiento», reveló.



Pasivos recuperados más emblemáticos

Entre las obras de recuperación de pasivos más significativos, el funcionario destacó Excélsior, ubicado en Pasco, cuyo objetivo es estabilizar íntegramente el depósito de desmontes que alberga 55 millones de toneladas acumuladas hace más de 60 años.

«Con una inversión de S/ 184 millones, buscamos intervenir 69 hectáreas y beneficiar a más de 9 mil personas. La obra alcanza una ejecución de 85% hasta el momento», detalló.

Asimismo, se encuentran en el poscierre del proyecto Delta Upamayo, que comprende la intervención de 48 hectáreas y el alcance de 13,600 beneficiarios, a través de la neutralización de los suelos ácidos y revegetación con especies nativas. El costo total asciende a S/ 24.6 millones, cubierto con financiamiento del Estado y las empresas Aurex, El Brocal y Cerro SAC.

«Con este proyecto, recuperamos 15 veces la calidad de agua y 11 veces la calidad de aire», remarcó.



Participación de mineras en atención de pasivos

Según Montenegro, las empresas mineras participan en el financiamiento de los estudios y la ejecución de obras de remediación, y ahora lo hacen a través del mantenimiento. Este es un proyecto modelo de un plan de cierre integral que tiene la intervención del Estado, la empresa privada y la comunidad.

En el inventario de pasivos ambientales de la DGAAM del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), se registran 6,700 pasivos ambientales.

«Se debe tomar una estrategia a nivel sector para poder duplicar la intervención o hacerla más efectiva en las zonas que realmente demanden de la presencia del Estado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...