- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAcuerdan compromisos para el cierre de brechas en la Amazonía

Acuerdan compromisos para el cierre de brechas en la Amazonía

Tras varias horas de diálogo alturado entre la comitiva liderada por el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar y el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, con los representantes de las comunidades de las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes, Chambira y Marañón (Cinco Cuencas), se suscribió el acta de instalación de la Comisión Mixta de Monitoreo y Cumplimiento de Compromisos en favor de la Amazonía.

La creación de la comisión mixta, la cual tendrá como objetivo generar mecanismos para propiciar el desarrollo sostenible de las comunidades situadas en las provincias del Datem del Marañon, Loreto, y Requena (Loreto), se da en cumplimiento del acuerdo asumido entre los líderes de las comunidades nativas y el Ejecutivo durante la mesa de trabajo sostenida el pasado 30 de marzo en Lima.

«Este es un momento histórico porque la creación de este espacio de diálogo y entendimiento mutuo nos permitirá conocer las acciones concretas que debemos adoptar, como Ejecutivo, para trabajar de manera efectiva y real en el cierre de brechas en la Amazonía», expresó el titular de Energía y Minas ante las decenas de pobladores que se dieron cita para ratificar los acuerdos asumidos por sus representantes con el Gobierno nacional.

Ísmodes Mezzano destacó que la Comisión Mixta, que estará adscrita al Ministerio de Energía y Minas, será formalizada mediante una norma legal, la cual se estaría promulgando en los siguientes días.

Comisión mixta

La comisión tendrá como tarea principal el desarrollo de un plan de inversión con ejes en: salud, educación, agua y saneamiento, energía, conectividad y comunicación, seguridad alimentaria y proyectos productivos, que permitan mejorar significativamente la calidad de vida de las poblaciones amazónicas.

En tal sentido, se programó una nueva reunión para mañana, viernes 26 de abril, en la misma ciudad de Iquitos a fin de consensuar los temas prioritarios paras las comunidades y las primeras acciones a implementar por parte del Ejecutivo.

La importante cita contó con la participación del viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Raúl Molina; los congresistas Patricia Donayre, Juan Carlos del Águila; el presidente de Perupetro, Seferino Yesquén; el presidente del directorio de Petroperú, Esteban Bertarelli; y autoridades locales.

Integrantes

De acuerdo a lo establecido en el encuentro de marzo pasado, la Comisión estará constituida por representantes de las organizaciones indígenas, el Gobierno Regional de Loreto, la municipalidades provinciales y distritales de las provincias de Datem del Marañón, Loreto y Requena, los ministerios del Ambiente, Cultura, Salud, Educación, Inclusión Social, Justicia, Vivienda, Transportes y Comunicaciones, Mujer, Produce, Agricultura, Economía, así como por las empresas públicas Petroperú y Perupetro.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...