- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlta Sierra dejó de ser liquidador de Doe Run y se pospone...

Alta Sierra dejó de ser liquidador de Doe Run y se pospone decisión de liquidación ordinaria

La Junta de Acreedores de Doe Run acordó cambiar al actual liquidador Alta Sierra Asesores y Consultores y posponer la decisión sobre el cambio de procedimiento concursal de liquidación en marcha a liquidación ordinaria, sostuvo el delegado de los acreedores laborales, Luis Castillo Carlos.

Según explicó a Gestion este acuerdo es producto del consenso al que llegó con el ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, en una reunión sostenida el último lunes, y que fue aprobado en la sesión de la Junta de Acreedores.

Al explicar los motivos de la decisión, señaló que en setiembre la Junta acordó vender la mina Cobriza y adjudicar a los trabajadores el Complejo Metalúrgico de La Oroya, pero el liquidador (que asumió esta función en dicho mes) no logró concretar estos encargos dentro del plazo límite. Este venció el 18 de noviembre tras la extensión que fue concedida por el Indecopi, debido a la pandemia, al procedimiento concursal de hasta dos años de duración.

“Por un lado hicieron la venta de la mina Cobriza toda amañada, en la que al final la empresa china no cumplió con pagar ni la garantía ni tampoco pagó el precio, y lo otro es que tampoco quiere adjudicar a los trabajadores el complejo, a pesar de que nosotros, 1,350 trabajadores, nos hemos sometido a lo que el liquidador ha querido. Hemos presentado todos los documentos solicitados antes del 15 de noviembre”, indicó Castillo a gestion.pe.

En un informe enviado por Alta Sierra al presidente de la Junta de Acreedores, al que accedió gestion.pe, el entonces liquidador explicaba que la empresa ganadora en el proceso de venta de la Unidad Minera Cobriza incumplió con presentar un Stand by letter válido ante un banco peruano en el plazo pactado, por lo cual los resultados del concurso quedaron sin efecto.

De los 2,499 acreedores laborales de Doe Run que participan en el proceso, solo 1,307 son sujetos de adjudicación. Según el representante de los acreedores laborales, Alta Sierra les pedía a estos último un cheque de gerencia de US$ 56 millones que permitiera pagar a los que no recibirían la adjudicación. “Es un abuso total y por eso la gente se ha levantado en La Oroya. Lo que quería el liquidador era mandarnos a una liquidación ordinaria y despedirnos a todos”, sostuvo Luis Castillo.

Liquidación ordinaria postergada

Este miércoles se pretendía aprobar en la Junta de Acreedores el cambio de procedimiento concursal de liquidación en marcha a liquidación ordinaria (que implica el fin del vínculo laboral de los trabajadores), tras haberse vencido el plazo el 18 de noviembre para la adjudicación del complejo metalúrgico. Sin embargo, la Junta de Acreedores que es presidida por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) decidió este miércoles posponer el debate sobre este cambio.

Al ser consultado sobre estas decisiones, Luis Sierralta, gerente general de la liquidadora Alta Sierra, dijo no haber sido informado de ellas. “No podría afirmar ni negar (lo decidido por la Junta), porque desconozco esa información o lo que puedan haber conversado. No es ese mi tema (…), en estos momentos estoy tomando distancia de todo el tema”, dijo.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...
Noticias Internacionales

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...

TerraCom multada con AU$7,5 millones por violar protecciones a denunciantes

El regulador corporativo ASIC sancionó a la minera de carbón tras comprobar que sus declaraciones dañaron la reputación de un ex empleado denunciante. El regulador corporativo de Australia, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), impuso una multa de...