- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlthaus e Indacochea coinciden que se requiere consenso sobre la economía

Althaus e Indacochea coinciden que se requiere consenso sobre la economía

En el programa de Rumbo Minero TV, el periodista, Jaime de Althaus y el economista, Alejandro Indacochea, destacaron la necesidad que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo trabajen en una agenda basada en el consenso y el diálogo.

“Hay que desarrollar un conjunto de iniciativas, de concertación, de diálogo y de trabajo conjunto porque sino cada uno se va a mandar por su lado, y sin control no hay manera que el Ejecutivo pueda ejercer contrapeso a lo que haga el Congreso”, opinó Jaime de Althaus.

“Tenemos que conciliar porque si ponemos solamente las razones económicas y vemos un Congreso que no tiene mayor formación ni tiene argumentos económicos; no vamos a llegar a un acuerdo”, enfatizó Alejandro Indacochea.

En el caso del sector minero, ambos invitados recalcaron la experiencia del nuevo titular del Ministerio de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui; y añadieron que esta actividad económica permitirá sacar de la crisis económica al país.

“La minería es la bala de plata que necesitamos ahora, no solo por la cantidad de proyectos que se pueden poner en valor, sino por los precios que están subiendo. Este es el momento”, subrayó el periodista.

En tanto, el economista Alejandro Indacochea reiteró la necesidad de entender que los recursos para el Estado no son gratuitos y es el sector privado que genera esos recursos (económicos) y dentro del sector privado está la minería.

“Acá necesitamos una posición totalmente negociadora, conciliadora y en la cual podamos hacer un trabajo que permita entender que el Perú ha sido, es y seguirá siendo un país minero y que esos recursos son importantes. Son el 60% de los ingresos de nuestras exportaciones”, puntualizó.

Nuevo gabinete

En el caso del gabinete Martos, ambos invitados felicitaron el nombramiento de Walter Martos; así como la continuidad de los ministros de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva; de Salud (Minsa), Mazzetti; y de Educación (Minedu), Martín Benavides.

“Me parece sensato que no se haya cambiado la ministra de Economía y Finanzas, porque si hubiera ocurrido sería como cambiar al cirujano en medio de una operación”, comentó Alejandro Indacochea.

“Mantener a Martín Benavides es un tema simbólico y de principios. Él hizo buena labor en la Sunedu y no hay una buena razón para sacarlo del Gabinete. Sería un acto de barbarie política si el Congreso lo censura”, puntualizó Jaime de Althaus.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...
Noticias Internacionales

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...