- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAluminio alcanza su nivel más bajo en 5 semanas por aumento de...

Aluminio alcanza su nivel más bajo en 5 semanas por aumento de las existencias

En otros metales, el plomo subía un 0,8% a 2.095 dólares la tonelada, el estaño sumaba un 0,1% a 27.375 dólares y el zinc a tres meses bajaba un 1,1% a 3.009 dólares la tonelada.

Reuters.- Los precios del aluminio cayeron el lunes a mínimos de cinco semanas debido al aumento de las existencias en los almacenes autorizados de la Bolsa de Metales de Londres (LME), mientras que el cobre se vio favorecido por los datos chinos, que mostraron un aumento de los nuevos préstamos bancarios.

Los precios del aluminio (LME) bajaron un 1% a 2.416 dólares la tonelada, frente a los 2.410 dólares anteriores, el nivel más bajo desde el 10 de enero. El cobre subía ligeramente a 8.859 dólares la tonelada.

«El aumento de las existencias provocó la venta en el mercado del aluminio y algunos datos positivos de China están ayudando al cobre», dijo un operador de metales.

Los operadores señalaron que las transacciones previas a la liquidación del miércoles podrían generar volatilidad en todos los metales de la LME.

Las existencias de aluminio de la LME en 576.775 toneladas casi se han duplicado desde el 6 de febrero, aliviando los temores sobre la escasez y los suministros en el mercado de la LME.

Las existencias de aluminio de en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghai, de 268.984 toneladas, han aumentado cerca de un 180% desde finales de diciembre, lo que, según los analistas, es un reflejo de la debilidad de la demanda en China, principal consumidor.

Sin embargo, según los operadores, el aumento de los nuevos préstamos bancarios en China llegó hasta la cifra récord de 4,9 billones de yuanes (720.210 millones de dólares) el mes pasado, lo que sugiere que el banco central del país está tratando de impulsar el crecimiento tras el levantamiento de los controles COVID.

«Es positivo, pero tardará tiempo en hacerse notar», afirmó un operador de un fondo especializado en materias primas. «Mientras tanto, los elementos macroeconómicos siguen estando muy presentes».

Los elementos macro hacen referencia a la Reserva Federal estadounidense y sus decisiones sobre las tasas de interés, que ayudan a determinar la dirección del dólar. Las pistas sobre la política de la Reserva Federal vendrán de los datos de los precios al consumo en Estados Unidos del martes.

Una moneda estadounidense más alta suele encarecer los metales denominados en dólares para los tenedores de otras divisas, lo que podría moderar la demanda de metales industriales. [FRX/]

Mientras tanto, el aumento de las existencias de zinc en los almacenes de la LME ha aliviado las preocupaciones sobre la disponibilidad en la LME. Esto puede apreciarse en el estrechamiento de la prima del contado sobre el contrato a tres meses.

El zinc a tres meses bajaba un 1,1% a 3.009 dólares la tonelada.

En otros metales, el plomo subía un 0,8% a 2.095 dólares la tonelada, el estaño sumaba un 0,1% a 27.375 dólares y el níquel retrocedía un 3,6% a 26.790 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El Ministerio de Energía y Minas presentó el Mapa Aurífero 2025. El oro sigue siendo uno de los principales motores de las exportaciones mineras del Perú y una fuente clave de ingresos fiscales a través del canon y regalías. Este...

Modelo Pataz: ¿En qué regiones se aplicaría la estrategia contra la minería ilegal?

El premier Eduardo Arana destacó que la intervención en La Libertad podría extenderse a Madre de Dios y la Amazonía peruana. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que el modelo de control aplicado en la provincia de...

Hierro en alza: una oportunidad para que Perú consolide su futuro minero

Con la cotización internacional superando los US$ 107 por tonelada, el mayor nivel en seis meses, el país enfrenta el reto de superar coyunturas adversas y encaminar proyectos que refuercen su posición como jugador clave en el mercado global. El...

Comando Unificado de Pataz en cifras: estos son los resultados de las operaciones

El Comando Unificado de Pataz (Cupaz), dependiente del Comando Operacional del Norte, nació como la respuesta directa del Estado al brutal atentado perpetrado por mineros ilegales el 12 de febrero de 2024. Desde entonces, se ha convertido en el...
Noticias Internacionales

¿Qué motivó a Newmont a solicitar su salida de la Bolsa de Valores de Toronto?

La principal minera de oro espera sobreponerse a sus bajos volúmenes de operación y reducir costos en beneficio de sus accionistas. Newmont anunció este miércoles, que ha solicitado la exclusión voluntaria de sus acciones ordinarias de la Bolsa de...

Japón invertirá US$ 7.000 millones en el Corredor de Nacala para asegurar minerales críticos

La millonaria apuesta logística de Tokio fortalecerá el desarrollo del proyecto de grafito-rutilo Kasiya, operado por Sovereign Metals en Malawi. Japón anunció una inversión de US$ 7.000 millones destinada al Corredor Logístico de Nacala, con el objetivo de garantizar la...

Namibia refuerza ácido sulfúrico para minería de minerales críticos ¿Cuál es su proyecto?

Con inversiones de más de US$ 59 millones y la reactivación de plantas inactivas, el país busca asegurar el suministro de un insumo clave para proyectos de uranio, cobre, manganeso y tierras raras vinculados a la transición energética. Namibia, reconocida...

Barrick concretará salida de Canadá con venta de su mina Hemlo por US$ 1.090 millones

La transacción incluye US$ 165 millones en pagos vinculados a la producción y al precio del oro a partir de 2027. Barrick Mining acordó vender su mina de oro Hemlo (Ontario, Canadá) a Carcetti Capital, que pasará a llamarse a...