- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAmpliación de mina Toromocho arranca en el mes de marzo próximo

Ampliación de mina Toromocho arranca en el mes de marzo próximo

MINERÍA. Ampliación de mina Toromocho arranca en el mes de marzo próximo. El proyecto de ampliación de Toromocho, que añadirá otras 75,000 toneladas métricas finas (TMF) de cobre a la actual producción de la mina del mismo nombre, operada por la compañía Chinalco, en Junín, comenzará sus obras de construcción en marzo del presente año, según revelaron a Gestión fuentes del sector bancario.

La mencionada empresa china está resolviendo ya un problema con los terrenos vinculados a la referida ampliación, la cual demandará una inversión de cerca de US$ 1,300 millones, y espera estar culminada para el año 2020, cuando iniciará su producción.

Para el 2017, Chinalco había previsto alcanzar una producción anual promedio de 190,000 TMF de cobre en la mina Toromocho -cuya operación se inició en el 2015-, y con la expansión (a 75,000 TMF adicionales) la empresa esperaba que Perú se convierta en el más importante abastecedor del metal rojo a China.

Otros proyectos

En general, en el curso del presente año, según supo Gestión, las empresas del sector minero -además de la ampliación de Toromocho prevén iniciar la construcción de otros cinco grandes proyectos mineros, cuya construcción culminaría entre los años 2020 y 2022. Estos proyectos, incluido el de la extensión de Toromocho, suman inversiones por US$ 12,330 millones.

Michiquillay

Asimismo, se mantiene el 20 de febrero, sin nuevas prórrogas, la fecha para la apertura de sobres y adjudicación de la buena pro para el proyecto Michiquillay, cuyo ganador deberá iniciar obras en el presente año.

Se estima que de los diez postores precalificados, más de la mitad deben presentar propuestas. Respecto al más ambicioso de los proyectos: Quellaveco (de US$ 4,880 millones), indicaron que cada vez hay más indicios de que Anglo American tomará la decisión de aprobar ese proyecto este año.

En cuanto al proyecto Pampa del Pongo, que está haciendo modificaciones a su estudio de impacto ambiental, se proyecta que en el segundo semestre se iniciaría el movimiento de tierras.

Esta iniciativa, junto con la de Corani, en Puno, ya empezaron trámites para el inicio de actividades ante el Ministerio de Energía y Minas, previendo que estos se aprueben en la segunda mitad del 2018.

Inversiones en general

Según pudo conocer Gestión, la puesta en marcha de este conjunto de seis proyectos en general implicará que las inversiones del sector minero al cierre del 2018 podrían representar un incremento del 20% con respecto a lo invertido en el 2017, lo cual sería señal de recuperación sostenida de esa actividad, considerando que ya en el 2017 la inversión minera alcanzó un incremento de 15%.

*Fuente: Gestión
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...