- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAMSAC expuso ante delegación coreana sobre los avances de remediación ambiental minera...

AMSAC expuso ante delegación coreana sobre los avances de remediación ambiental minera en Perú

Durante la reunión de trabajo se exploraron las posibilidades de cooperación entre AMSAC y KOMIR.

En una reciente visita, la empresa pública Activos Mineros (AMSAC) presentó a la Agencia Gubernamental de Recuperación de Minas de Corea del Sur (KOMIR) los avances significativos que el Perú ha logrado en la remediación de pasivos ambientales mineros en los últimos años.

La reunión tuvo como propósito explorar las posibilidades de cooperación entre AMSAC y KOMIR en áreas relacionadas con plantas de tratamiento de aguas y la transferencia tecnológica en este ámbito. Esta también fue oportunidad para que AMSAC presente ante la delegación coreana el desarrollo de su nuevo Centro de Innovación Tecnológico, ubicado en Pasco.

Durante la exposición a la delegación coreana de KOMIR, Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, destacó la importancia del intercambio de información y experiencias en la remediación ambiental minera en Perú.



«Nos complace recibir a la delegación de KOMIR y compartir nuestros objetivos y logros en este ámbito. Contamos con una cartera de 65 proyectos de remediación distribuidos en 11 regiones del país, y, a través de AMSAC, el Estado peruano invierte significativamente en la recuperación de los ecosistemas y áreas afectadas por la antigua minería, mejorando así la calidad de vida de miles de peruanos y peruanas», señaló Montenegro.

Por su parte, la delegación coreana estuvo liderada por Sunbaek Bang, jefe de la Dirección de Cooperación Internacional de KOMIR, quien destacó el trabajo y logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos mineros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...